Argentina elimina el peso y Milei introduce una nueva moneda por la "inflación"

Se ha presentado un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados, la cámara baja del Congreso argentino, para introducir una nueva moneda, el argentum. Esta reemplazaría al peso actual, que ha perdido gran parte de su valor durante años de alta inflación.
El proyecto, elaborado por el diputado de Republicanos Unidos (RU) Ricardo López Murphy, supone la introducción de la nueva moneda el 1 de enero de 2026. Esto no implicaría una reforma del sistema financiero, sino únicamente la conversión técnica de pesos a argentum a una tasa de 1 por 1.000. Esto evitaría el uso de números con muchos ceros en las transacciones cotidianas y eliminaría tres ceros de los precios.
1 argentum se dividiría en 100 centavos. Los contratos y obligaciones se convertirían automáticamente de pesos a argentum, y durante un período de transición de seis meses, ambas monedas estarían en circulación.
Un cambio similar se decidió en Argentina en 1985, cuando el peso utilizado en aquel entonces fue reemplazado por el australiano, también con una tasa de 1:1000. Sin embargo, los años posteriores trajeron consigo nuevos aumentos de precios, y el banco central tuvo que emitir denominaciones cada vez más altas. Cuando se introdujo un nuevo peso en 1992, con un valor fijo al dólar, un peso equivalía a 10 000 australianos.
El presidente argentino Javier Milei, quien ganó las elecciones de 2023 en medio de una ola de descontento con la prolongada crisis económica, está aplicando una política de ajuste radical. Esta estrategia ha permitido una reducción significativa de la inflación, que en 2023 superó el 200 %. Sin embargo, los recortes presupuestarios han deteriorado la situación financiera de muchas familias. (PAP)
wia/ sp/

bankier.pl