Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Los convenios colectivos garantizan aumentos salariales

Los convenios colectivos garantizan aumentos salariales

Los salarios negociados en convenios colectivos crecieron un 7,4 % el año pasado, según un nuevo informe del Centro de Relaciones Laborales (CRL) presentado en el Ministerio de Trabajo. «En cuanto a la variación salarial, en 2024 aumentó un 7,3 % en términos nominales y un 2,7 % en términos reales, cifras más favorables que las de 2023 (6,9 % y 0,1 % respectivamente)», indica el informe.

Los datos también muestran que el país cerró 2024 con una disminución en el número de Instrumentos Regulatorios Colectivos (IRCT) (566) en comparación con 2023 (706), lo que representa una caída del 19,83%. La cifra de 2023 fue la más alta desde que comenzó la serie en 2010.

La ministra de Trabajo, Rosário Palma Ramalho, comentó estos datos, argumentando que, a pesar del retroceso, “el dinamismo de la negociación colectiva se mantiene”, y agregó que el año anterior hubo muchos primeros acuerdos.

Sin embargo, destacó como una buena noticia que los convenios de empresa sigan siendo más frecuentes que los convenios colectivos: 51% frente a 40%. «Esto refleja una tendencia a que la negociación colectiva se realice a un nivel más especializado, es decir, a nivel de empresa. Esto generalmente implica soluciones más adaptables a la empresa y más enfocadas a esa realidad», argumentó Rosário Palma Ramalho.

En cuanto a los decretos de prórroga, se publicaron 86 en 2024, un 27 % menos que en 2023 (118). El informe destaca algunos aspectos: se refieren principalmente a revisiones parciales de convenios (61 de 86) y alrededor del 29 % corresponde a revisiones globales (25 de 86), sin que se haya registrado ninguna prórroga de ningún convenio anterior. Esto abarca 21 sectores de actividad de la CAE, con el predominio habitual de la industria y el comercio.

Según las cifras presentadas, durante la fase de consulta pública se opusieron a la prórroga 16 órdenes de prórroga: tres por iniciativa de la patronal, nueve por iniciativa sindical y cuatro por iniciativa de ambos. Para el Ministro de Trabajo, «es una señal de madurez. Las asociaciones sindicales quieren la negociación colectiva».

En cuanto a la rescisión de convenios colectivos, se publicó un acuerdo de revocación, de un total de 15, entre 2010 y 2024, y un aviso de rescisión, de un total de 26, entre 2010 y 2024. Con estas cifras, Rosário Palma Ramalho habla de estabilidad, pero advierte: «La estabilidad es positiva, pero puede significar una pérdida de dinamismo. Tenemos que analizarlo».

El informe de la CRL muestra que, en relación con China continental, los convenios disminuyeron de 299 (2023) a 293 (2024). Aun así, el número de trabajadores potencialmente cubiertos por convenios colectivos y ordenanzas de condiciones de trabajo publicadas aumentó de 825.269 (2023) a 1.037.520 en 2024. También revela que el 90 % de los trabajadores potencialmente cubiertos por convenios publicados en 2024 corresponden a instrumentos sectoriales.

Jornal Sol

Jornal Sol

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow