Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

England

Down Icon

5 hábitos financieros que distinguen a los emprendedores exitosos de los que tienen dificultades

5 hábitos financieros que distinguen a los emprendedores exitosos de los que tienen dificultades

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Los emprendedores exitosos construyen sistemas, piensan a largo plazo y dejan que sus hábitos financieros impulsen su crecimiento. Por otro lado, los emprendedores con dificultades buscan ingresos y reaccionan ante el estrés financiero.

A continuación se presentan cinco hábitos financieros específicos y de alto impacto que distinguen constantemente a los empresarios exitosos.

Relacionado: Los 7 hábitos financieros de los propietarios de pequeñas empresas más exitosos

Si su negocio está pasando por dificultades , probablemente se deba a que ha caído en la trampa de obsesionarse con los ingresos brutos o la prueba social, sin centrarse en lo que realmente importa: el flujo de caja. Tener un negocio con ingresos de $1 millón parece impresionante, pero si los gastos consumen $990,000, apenas sobrevive.

Los emprendedores exitosos se obsesionan con el flujo de caja. Entienden que el dinero en el banco, no solo en papel, es lo que paga a los empleados, impulsa el marketing y protege contra las recesiones. Monitorean el flujo de caja semanalmente (a veces a diario) y utilizan herramientas de pronóstico para anticipar las sequías antes de que ocurran.

Lo que los empresarios exitosos hacen de manera diferente:

  • Utilice pronósticos de flujo de efectivo continuos de 13 semanas para anticipar las necesidades y tomar decisiones basadas en datos.

  • Cree un fondo de efectivo (a menudo equivalente a entre 3 y 6 meses de gastos) para afrontar emergencias.

  • Retrase las compras innecesarias a menos que produzcan un retorno de la inversión positivo dentro de un plazo claro.

"Los ingresos son vanidad. Las ganancias son cordura. El flujo de caja es la realidad". Esto no es solo un cliché para fundadores exitosos; es la ley del día.

2. Se pagan a sí mismos primero

Un error común entre los emprendedores con dificultades es no pagarse a sí mismos (y agotarse) o pagar de más prematuramente y frenar el crecimiento del negocio. Los emprendedores exitosos logran un equilibrio: se pagan a sí mismos primero , pero con disciplina.

Este hábito va más allá del salario personal. Se trata de respetar la empresa como entidad independiente y mantener la sostenibilidad de la vida personal y la visión profesional. Además, no desarrollan una dependencia prematura de la financiación externa.

Lo que hacen diferente:

  • Establecer un salario fijo mensual o una distribución en base a un porcentaje de las ganancias, no por caprichos.

  • Utilice herramientas como Profit First para priorizar la asignación de dinero a ganancias, pago al propietario, impuestos y gastos en ese orden.

  • Reinvierta estratégicamente y tome sólo lo que el negocio pueda permitirse después de cubrir lo esencial.

Los empresarios con dificultades a menudo esperan una "ganancia inesperada" para pagarse, pero los exitosos lo incorporan a su sistema desde el primer día.

Muchos emprendedores afirman ser malos con los números y evitan los informes financieros como si fueran la peste. Es como conducir con los ojos vendados. Los emprendedores exitosos no necesitan ser contadores, pero sí desarrollan fluidez financiera. Como mínimo, entienden de dónde viene el dinero, adónde va y por qué.

Y lo que es más importante, realizan revisiones periódicas. Observan las tendencias a lo largo del tiempo y detectan ineficiencias.

Lo que hacen diferente:

  • Reserve tiempo mensualmente para revisar pérdidas y ganancias, estados de flujo de efectivo y balances generales.

  • Compare el gasto real con los presupuestos proyectados para detectar de manera temprana posibles aumentos o sobrecostos.

  • Utilice paneles de control o contrate directores financieros fraccionados para obtener información en tiempo real sin ahogarse en datos.

Por ejemplo, si los costos de adquisición de clientes (CAC) aumentan mientras que el LTV (valor de vida útil) se mantiene estable, eso es una señal de alerta.

Relacionado: Este hábito monetario tóxico se está volviendo más común. Si lo ha adquirido, sus finanzas corren un grave riesgo, advierte un experto.

Los emprendedores con dificultades ganan dinero en términos binarios: gastar vs. ahorrar. Los exitosos piensan en activos vs. pasivos. Cada dólar que gastan se analiza no solo por el costo, sino por su potencial para generar valor.

Esta mentalidad transforma su toma de decisiones. Están dispuestos a pagar $10,000 por un sistema de marketing que genera $100,000 en 12 meses. Invertirán $3,000 en capacitación de equipo que mejore la retención y la eficiencia, en lugar de agotar a sus mejores empleados.

Lo que hacen diferente:

  • Pueden distinguir fácilmente los gastos consumibles (por ejemplo, refrigerios de oficina) y los activos de crecimiento (por ejemplo, sistemas de contenido, SEO, automatización).

  • Aplican la lente 10X: "¿Puede este dólar devolverme diez?"

  • Realizan un seguimiento del ROI de inversiones no tangibles (como la marca, el desarrollo del equipo o la experiencia del cliente ).

Saben que algunas de las inversiones más valiosas no se ven de inmediato. Pero con disciplina, se multiplican, a diferencia del subidón de dopamina que produce una laptop o un escritorio nuevos y sofisticados.

5. Son pacientes y persistentes.

Uno de los hábitos financieros menos conocidos, pero más poderosos, de los emprendedores exitosos es su paciencia y perseverancia, incluso cuando los resultados tardan en llegar. Gestionan su tiempo con sabiduría y perseveran para ver resultados. Este hábito es fundamental hoy en día, ya que vivimos en un mundo obsesionado con las ganancias rápidas, el crecimiento viral y la gratificación instantánea.

Los emprendedores con dificultades suelen desanimarse cuando no ven un retorno inmediato de la inversión. Abandonan las campañas de marketing al cabo de una semana, abandonan estrategias que no se han viralizado o cambian de rumbo con demasiada frecuencia por miedo.

Los emprendedores exitosos, por otro lado, comprenden que los buenos resultados financieros requieren tiempo. Ya sea construir valor de marca , ampliar su audiencia, generar contenido o desarrollar un nuevo producto, nada se logra de la noche a la mañana. Se comprometen con estrategias a largo plazo y son lo suficientemente disciplinados como para perseverar, incluso cuando son aburridas, lentas o incómodas.

Por qué esto es importante para el dinero:

En términos financieros, la paciencia permite una mejor planificación, inversiones más inteligentes y una rentabilidad compuesta. Los emprendedores persistentes tienen más probabilidades de:

  • Espere la contratación adecuada en lugar de apresurarse y gastar dinero en la persona equivocada.

  • Invierten en beneficios para los empleados en lugar de perder tiempo y esfuerzo en nuevas contrataciones.

  • Dejan que las estrategias de marketing maduren para que el ROI aumente con el tiempo.

  • Evitan gastar dinero en cosas que no necesitan ahora para tener más libertad con su dinero en el futuro.

«La mayoría de la gente sobreestima lo que puede hacer en un año y subestima lo que puede hacer en diez». — Bill Gates

Los emprendedores exitosos lo tienen claro. Invierten a largo plazo en su dinero y las fluctuaciones a corto plazo no los afectan fácilmente.

Relacionado: Logré que mi negocio alcanzara 8 cifras en 3 años. Aquí te dejo 4 maneras de controlar mis finanzas y cómo puedes hacer lo mismo.

Entonces, pregúntate:
  • ¿Tengo una visión clara de mi flujo de caja?

  • ¿Me estoy pagando de manera sostenible e intencional?

  • ¿Reviso mis finanzas mensualmente o sólo durante una crisis?

  • ¿Estoy invirtiendo en activos que se capitalizan?

  • ¿Mi estilo de vida está creciendo más rápido que mi patrimonio neto?

Si las respuestas a estas preguntas son dudosas, es tu señal. ¿La buena noticia? Los hábitos financieros se aprenden. Y cuanto antes empieces, más rápido te beneficiará la capitalización.

entrepreneur

entrepreneur

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow