India no tiene fundamentos para contraatacar aranceles al acero y a los automóviles, dice EE.UU.

Estados Unidos ha declarado ante la Organización Mundial del Comercio ( OMC ) que no existe fundamento jurídico para que India proponga aranceles de represalia contra los impuestos estadounidenses sobre el acero, el aluminio y los automóviles, con el pretexto de medidas de salvaguardia. Esta comunicación se produce después de que India declarara que las medidas de salvaguardia sobre el acero y el aluminio afectarían a importaciones estadounidenses por valor de 7.600 millones de dólares, con una recaudación de derechos de 3.820 millones de dólares. De igual forma, las medidas afectarían a importaciones de productos automotrices por valor de 2.890 millones de dólares, con una recaudación de derechos de 723,75 millones de dólares. El 8 de marzo de 2018, Estados Unidos promulgó medidas de salvaguardia sobre ciertos productos de acero y aluminio, imponiendo aranceles ad valorem del 25 % y el 10 %, respectivamente, con efecto a partir del 23 de marzo de ese año. El 10 de febrero de 2025, revisó las medidas de salvaguardia sobre las importaciones de artículos de acero y aluminio, con efecto a partir del 12 de marzo. De igual manera, Estados Unidos adoptó una medida consistente en un aumento arancelario del 25% ad valorem sobre las importaciones de vehículos de pasajeros y camionetas ligeras, así como ciertas piezas de automóviles originarias de o procedentes de la India. La medida sobre las piezas de automóviles entró en vigor el 3 de mayo por tiempo indefinido. Alegando que sus aranceles eran necesarios y se amparaban en una ley de seguridad nacional como excepción esencial de seguridad, Estados Unidos afirmó que no existía fundamento jurídico alguno para la propuesta de la India de suspender concesiones u otras obligaciones con respecto a estas medidas. Los asuntos se están abordando en el organismo comercial multilateral, incluso mientras ambas partes negocian a fondo un acuerdo comercial bilateral (BTA). Los negociadores comerciales indios se encuentran en Washington como parte de la quinta ronda de negociaciones del BTA entre India y Estados Unidos.
economictimes