Impresionante informe sobre los taxis en Estambul: sus ingresos anuales son asombrosos, pero ¿mira quién gana?

Se ha publicado el informe “Transformación del ecosistema del taxi de Estambul”, que contiene datos destacables sobre el ecosistema del taxi en Estambul. La investigación elaborada por EY Türkiye revela el número insuficiente de taxis en la ciudad, las quejas sobre la calidad del servicio y el desequilibrio en la distribución del ingreso. Según el informe, los 20.311 taxis que prestan servicio en Estambul generan una enorme economía de 47.800 millones de TL al año. Sin embargo, en este sistema donde los propietarios de matrículas y los intermediarios obtienen beneficios, los ingresos de los taxistas se mantienen en un nivel muy bajo.
EL NÚMERO DE TAXIS ES INSUFICIENTE, NO SE PUEDE SATISFACER LA DEMANDAEl informe afirma que actualmente hay 20.311 taxis en servicio en Estambul y 40.622 conductores que utilizan estos vehículos. Sin embargo, a pesar de que la población de Estambul se ha duplicado y el número de turistas se ha multiplicado por diez en los últimos 30 años, el aumento del número de taxis se mantuvo en sólo el 17 por ciento. Esta situación dificultó encontrar un taxi en la ciudad y dio lugar al uso generalizado de taxis piratas. Según las encuestas de opinión pública, el 86 por ciento de los ciudadanos afirma tener dificultades para encontrar un taxi, mientras que el 33 por ciento dice que siempre experimenta escasez de taxis.
LOS INGRESOS ESTÁN ROMPIENDO RÉCORD, ¿PERO QUIÉN GANA?Según la investigación, los taxis en Estambul realizan un promedio de 36 viajes por día, generando un ingreso anual total de 47.800 millones de TL. Sin embargo, estos ingresos no se reflejan directamente en los taxistas. A medida que las placas de taxi se convierten en un vehículo de inversión, las mayores ganancias van a los propietarios de placas y a las empresas de corretaje. Mientras que los propietarios de matrículas y los arrendatarios ganan ingresos elevados, los ingresos de los conductores al volante siguen siendo muy bajos.
AUMENTAN LAS QUEJAS SOBRE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL SERVICIOExisten serias quejas sobre la calidad y seguridad de los servicios de taxi. Según datos de la investigación:
Más del 50 por ciento de los turistas dicen que los taxistas cobran tarifas altas, toman rutas largas y tienen dificultades para moverse debido a las barreras del idioma.
Mientras que el 64 por ciento de los pasajeros locales dice que los taxistas son groseros, el 54 por ciento se queja de que no aceptan pasajeros en distancias cortas.
El 42 por ciento de los pasajeros dice no sentirse seguro en un taxi.
¿SON LAS APLICACIONES DIGITALES LA SOLUCIÓN?Según el informe, la proliferación de aplicaciones de taxis digitales podría ayudar a regular el sistema. Si bien actualmente el 30 por ciento de los taxistas utilizan estas plataformas, el 55 por ciento de los viajes se realizan a través de aplicaciones digitales. Sin embargo, las altas tasas de comisión y las políticas de tarifas fijas en las aplicaciones plantean un problema importante tanto para los conductores como para los pasajeros.
CINCO PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE TAXISEl informe destaca que se debe crear un ecosistema de taxis más moderno y organizado en consonancia con los objetivos de Estambul para 2027, 2030 y 2035. Los pasos de conversión sugeridos son:
- Nuevos taxis y estándares operativos: Puesta en servicio de 2.500 nuevos taxis aprobados por UKOME y determinación de los requisitos de digitalización.
- Arreglos legislativos: Elaboración de nueva normativa legal para los agentes de Transporte Personal de Reserva (RBT).
- Precios dinámicos: Hacer que los precios en los taxis digitales sean variables y ajustarlos en función del equilibrio entre oferta y demanda.
- Corporatización de taxis: Fomentar la corporativización para que los servicios de taxi sean más corporativos.
- Seguimiento de ingresos e impuestos: aumentar el seguimiento transparente de los ingresos y los impuestos a través de plataformas digitales.
SÖZCÜ