En el Foro Industrial y Energético en Tyumen se presentó un programa para el desarrollo de competencias digitales del personal.

Gazprom Neft presentó su programa piloto "Perfil Digital del Empleado" en el Foro Industrial y Energético (TNF 2025) en Tyumen. El proyecto se puso a prueba en Gazpromneft-Zapolyarye y se planea expandirlo a otras empresas el próximo año, según el servicio de prensa de la compañía.

Banner de prueba debajo de la imagen del título
Cabe destacar que el programa se desarrolló con un enfoque en la estrategia de transformación digital corporativa y considerando las tendencias del mercado laboral. En el entorno actual, se requiere que los especialistas posean más que solo competencias especializadas. Para abordar eficazmente los desafíos de producción, los empleados también necesitan conocimientos y habilidades prácticas en tecnologías de la información.
El proyecto piloto validó con éxito las hipótesis propuestas, estableció modelos de competencias digitales y probó las herramientas de evaluación. El nuevo enfoque permitirá crear trayectorias de desarrollo individual para cada empleado, mejorar la eficiencia operativa y optimizar la calidad de las decisiones de gestión.
«La tecnología está generando una demanda de especialistas con un alto nivel de experiencia en el sector y competencias digitales básicas. Nuestra tarea es garantizar la integración de una experiencia humana única y herramientas digitales. Hoy en día, no basta con introducir un robot o un algoritmo en los procesos de producción; es importante crear las condiciones que permitan a todos convertirse en usuarios de pleno derecho de los productos informáticos», afirmó Marina Aleksandrova, directora de Desarrollo Organizacional y RR. HH. de Gazpromneft-Zapolyarye.
Según ella, el programa ayudará a resolver este problema. El objetivo del proyecto no es reemplazar a las personas, sino invertir en la formación de una nueva generación de especialistas con todas las competencias necesarias. La sinergia entre las personas y la tecnología será la base del desarrollo sostenible y una mayor eficiencia.
Autores:
