Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Una mala noche de sueño, otro día (de bronce) para recordar

Una mala noche de sueño, otro día (de bronce) para recordar

París fue hace casi un año, pero París aún vive en la mente de Fernando Pimenta. Vive en las malas, en las buenas; es cierto que la posibilidad de una tercera medalla olímpica se esfumó, pero el apoyo que recibió finalmente de su familia, compañeros, rivales y simples aficionados demostró que el atleta portugués lleva mucho tiempo en la cima del piragüismo. Por eso, sus victorias en K1 1.000 y K1 5.000 en el último Campeonato Europeo de junio sirvieron de bálsamo para esta segunda vida del limiano, que llegará a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (participe o no) a los 39 años.

Un objetivo de vida con una nueva medalla en su carrera: Pimenta se convierte en campeón del mundo de K1 1.000 y clasifica a los Juegos de París

Estas son medallas muy especiales porque llegan después de una etapa desfavorable en los Juegos. Sobre todo porque este año [2025] apenas competí. El 2024 fue muy agotador, tanto física como emocionalmente, e incluso me planteé no volver a competir, al menos al máximo nivel. Estas dos semanas, en Ponte de Lima y ahora en la República Checa, son la respuesta a lo que mi carrera aún necesita ser. Ganar dos títulos europeos en casa [Ponte de Lima, en maratones] fue muy especial, y más aún regresar una semana y media después y ganar dos títulos más», comentó tras esos triunfos en Racice, uno de los cuales fue en la prueba en la que intentó ganar su tercera medalla olímpica en París, los K1 1.000 metros.

"Esto demuestra que cuanto más relajado y feliz estoy, mejor juego. Algunos entrenadores de otros equipos incluso comentaron que notaron una sonrisa diferente en mi rostro. Normalmente soy bastante extrovertido, pero esta vez notaron que estaba aún más relajado de lo habitual", dijo. Y eso era lo que Pimenta intentaba prolongar en otra Copa del Mundo de su larga carrera, donde tendría la oportunidad de luchar por recuperar el título que ganó en la última edición de 2023, venciendo a Ádam Varga y Jakob Thordsen en la final, y que había ganado tres veces en su carrera (2018, 2021 y 2023).

Las manos que no mienten: Fernando Pimenta gana otra medalla de oro en el K1 5.000 en el Campeonato de Europa

Mi estado de forma actual es de felicidad. He tenido momentos en los que no me sentía muy bien emocionalmente, pero mi físico lo compensaba. Ahora estoy bien física, emocional y psicológicamente. Creo que eso es lo más importante para mí en esta etapa de mi carrera. Más que ganar medallas o ser campeón del mundo, es la sensación de terminar la regata y decir: "Me sentí bien, disfruté de esta carrera". Estaba feliz con cada palada. Creo que, en esta etapa de mi carrera, eso es una de las cosas más importantes que puedo tener. Es divertirme, competir, y luego, sin duda, los resultados llegarán. Pero añadiría: estoy agotado. Ya me arden los pulmones...", comentó Fernando Pimenta, de 36 años, en declaraciones a la agencia de noticias Lusa.

Fernando Pimenta campeón en K1 1.000 por cuarta vez

La ronda clasificatoria fue casi como una final . En la segunda semifinal, Fernando Pimenta terminó con el segundo mejor tiempo y se clasificó para la carrera decisiva, quedando por detrás del campeón olímpico de 2020, el húngaro Balint Kopasz, pero por delante del campeón olímpico de 2024, el checo Josef Dostal. "¿Los tres en el podio? Es muy probable que ocurra. No sería la primera, ni la segunda ni la tercera vez. Son atletas con mucha experiencia en este tipo de pruebas... El único que no fue campeón olímpico fui yo, pero eso ya es cosa del pasado, y ahora lo importante es continuar con calma el camino que he seguido y ofrecer un excelente espectáculo a los espectadores. Va a ser otro día de trabajo, bastante exigente, no solo física sino también psicológicamente", señaló el Limiano.

El campeón Fernando Pimenta se clasificó para la final de K1 1.000 en el Campeonato Mundial de Milán

La noche no fue fácil; el día empezó temprano. Tras verse obligado a cambiar de habitación de madrugada por el ruido de un bar cercano, el atleta portugués logró otro objetivo esta mañana al asegurar su puesto en la final de K1 500. A primera hora de la tarde, en la final de K1 1000, todo el esfuerzo le pasó factura, pero eso no le impidió ganar su 21.ª medalla en el Campeonato Mundial: el campeón olímpico Balant Kopasz ganó, pero Fernando Pimenta se llevó el bronce.

En actualización

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow