Haddad recorta el gasto del Tesoro, pero se reserva los billetes de clase ejecutiva

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, emitió una ordenanza que recorta varios gastos del Ministerio de Hacienda hasta finales de año. La ley se publicó en el Diario Oficial de la Unión (DOU) este lunes (7) y restringe las compras, contrataciones y eventos hasta finales de año, pero mantiene el gasto en pasajes aéreos en clase ejecutiva.
La ordenanza, dice la publicación, prevé “medidas de racionalización del gasto y reducción de gastos para el ejercicio 2025 en el ámbito de competencias del Ministerio de Hacienda”, pero sin detallar el monto que se debería ahorrar con el recorte.
La decisión de suspender las demandas del ministerio se produce casi dos semanas después de que el Congreso revocara un decreto que aumentaría las tasas del IOF para aumentar los ingresos y equilibrar las cuentas del gobierno este año. El viernes pasado (4), el ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), suspendió los efectos tanto de la Legislatura como del gobierno y programó una audiencia de conciliación para el día 15.
Según la ordenanza de Haddad, quedan suspendidas las siguientes exigencias que impliquen el uso de recursos presupuestarios ( ver en su totalidad ):
- Adecuación del diseño;
- realización de eventos;
- adquisición de suscripciones digitales a agencias de noticias;
- activación de puestos de trabajo externalizados;
- activación de puesto de prácticas remuneradas;
- adquisición de bienes y muebles;
- realización de obras, servicios de ingeniería y mejoras físicas;
- activación del servicio de telefonía móvil;
- realizar formación y cualificación de los trabajadores.
También quedan suspendidos los procesos de contratación en curso que “incurran en gastos para el año 2025”.
La ordenanza, sin embargo, no suspende el pago de gastos de condominios por racionalización del uso de espacios físicos; seguridad, salubridad y accesibilidad y que ya cuenten con notas de crédito emitidas.
Ejecutivo sólo para HaddadLa ordenanza también mantiene la autorización para seguir emitiendo billetes de avión en clase ejecutiva, pero solo para el uso del ministro Fernando Haddad. Para los demás funcionarios públicos, esta clase de tarifa queda suspendida.
Un billete en clase ejecutiva puede costar hasta tres veces más que uno en clase económica, según una encuesta realizada por la plataforma de viajes Kayak el año pasado. Entre las razones de las tarifas más altas se encuentran los asientos más cómodos, el mayor espacio entre filas, un menú diferente y el servicio de la tripulación.
“El Subsecretario de Asuntos Tributarios y de Gestión y el Subsecretario de Gestión, Tecnologías de la Información y Presupuesto, en decisión conjunta, considerando los aspectos de relevancia y urgencia, podrán autorizar la continuación de las demandas relacionadas con las suspensiones previstas en esta Ordenanza”, completa la ordenanza.
gazetadopovo