El Pentágono envía más 'armas defensivas' a Kiev

El Pentágono, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, confirmó que enviará más armas a Ucrania, horas después de que el presidente Donald Trump mencionara revertir la suspensión de envíos de armas.
“Bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Defensa está desplegando armas defensivas adicionales en Ucrania”, dijo el portavoz del Pentágono.
El objetivo es “ garantizar que los ucranianos puedan defenderse mientras trabajamos para asegurar una paz duradera y asegurar el fin de las matanzas”, añadió Sean Parnell.
Parnell enfatizó que la directiva “para que el Presidente de los Estados Unidos evalúe los despliegues militares en todo el mundo sigue vigente” y es una parte integral de las “prioridades de defensa de América Primero ”.
Horas antes, Trump anunció que el país enviará más “armas defensivas” a Ucrania, una semana después de que la Casa Blanca suspendiera el envío de armas a Kiev .
"Tendremos que enviar más armas, sobre todo armas defensivas", dijo Trump el lunes, expresando su "insatisfacción" con el presidente ruso, Vladimir Putin. "Están recibiendo golpes muy, muy duros", añadió el republicano, refiriéndose a Ucrania.
El 2 de julio, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, suspendió los envíos de armas a Ucrania, alegando preocupaciones sobre las reservas estadounidenses.
Las entregas suspendidas incluyen interceptores para los sistemas de defensa aérea Patriot, proyectiles de artillería guiados con precisión y misiles que la fuerza aérea ucraniana dispara desde aviones F-16 de fabricación estadounidense.
La suspensión de la ayuda militar a Ucrania fue una decisión unilateral del secretario de Defensa, Pete Hegseth, según tres asesores del Congreso y un ex funcionario estadounidense familiarizado con el asunto, citados el viernes por NBC News.
Tras el anuncio, Trump defendió la suspensión calificándola de necesaria y acusó al expresidente Joe Biden de “vaciar a todo el país dándoles armas [a Ucrania]”.
Durante el mandato de Biden, Washington prometió proporcionar más de 65 000 millones de dólares (55 000 millones de euros) en ayuda militar a Ucrania. En cambio, Trump no ha anunciado ninguna nueva ayuda a Kiev desde enero.
Es la tercera vez que Hegseth detiene por iniciativa propia el envío de ayuda a Ucrania, añadieron las fuentes. En los dos casos anteriores, en febrero y mayo, sus acciones fueron revocadas días después.
Según NBC News, la medida sorprendió al Departamento de Estado, Ucrania, aliados europeos y miembros del Congreso, quienes exigieron una explicación al Pentágono.
Un análisis realizado por altos funcionarios militares concluyó que el paquete de ayuda no pondría en peligro el suministro de municiones del propio ejército estadounidense, según tres funcionarios estadounidenses citados por la emisora.
observador