El gobierno afirma que mantendrá el valor de la UCI.

El Gobierno rechazó hoy cualquier aumento del IUC (Impuesto sobre Vehículos), tanto para los coches fabricados antes de 2007 como después de esa fecha, aclarando que el cambio propuesto se refiere únicamente al momento del pago del impuesto y a la posibilidad de pagos a plazos.
“Ante la circulación de información falsa, especialmente en las redes sociales, es importante aclarar que el Gobierno no procederá con ningún aumento del IUC [Impuesto Único de Circulación] para los vehículos fabricados antes o después de 2007”, subraya una aclaración publicada por el Ministerio de Hacienda.
Los cambios que se están preparando, incluidos en la Agenda de Simplificación Tributaria presentada el 16 de enero de este año y que serán presentados y debatidos en la Asamblea de la República, "solo conciernen al calendario de pagos de impuestos y a la introducción de la posibilidad de pago a plazos, en el caso de importes superiores a 100 euros", explica.
Según el Ministerio de Finanzas, este cambio "facilita el cumplimiento voluntario, reduce el riesgo de errores y evita la aplicación de multas".
Así pues, insiste, "no solo no habrá aumento del IUC (Impuesto sobre Vehículos), sino que esta medida también aliviará la carga financiera, especialmente para las familias con más de un vehículo".
En el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 2026 (OE2026) presentado por el Gobierno a la Asamblea de la República, el Gobierno propone mantener el recargo que ya está en vigor para el IUC (Impuesto sobre Vehículos).
El Gobierno rechazó hoy cualquier aumento del IUC (Impuesto sobre Vehículos), tanto para los coches fabricados antes de 2007 como después de esa fecha, aclarando que el cambio propuesto se refiere únicamente al momento del pago del impuesto y a la posibilidad de pagos a plazos.
“Ante la circulación de información falsa, especialmente en las redes sociales, es importante aclarar que el Gobierno no procederá con ningún aumento del IUC [Impuesto Único de Circulación] para los vehículos fabricados antes o después de 2007”, subraya una aclaración publicada por el Ministerio de Hacienda.
Los cambios que se están preparando, incluidos en la Agenda de Simplificación Tributaria presentada el 16 de enero de este año y que serán presentados y debatidos en la Asamblea de la República, "solo conciernen al calendario de pagos de impuestos y a la introducción de la posibilidad de pago a plazos, en el caso de importes superiores a 100 euros", explica.
Según el Ministerio de Finanzas, este cambio "facilita el cumplimiento voluntario, reduce el riesgo de errores y evita la aplicación de multas".
Así pues, insiste, "no solo no habrá aumento del IUC (Impuesto sobre Vehículos), sino que esta medida también aliviará la carga financiera, especialmente para las familias con más de un vehículo".
En el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 2026 (OE2026) presentado por el Gobierno a la Asamblea de la República, el Gobierno propone mantener el recargo que ya está en vigor para el IUC (Impuesto sobre Vehículos).
El Gobierno rechazó hoy cualquier aumento del IUC (Impuesto sobre Vehículos), tanto para los coches fabricados antes de 2007 como después de esa fecha, aclarando que el cambio propuesto se refiere únicamente al momento del pago del impuesto y a la posibilidad de pagos a plazos.
“Ante la circulación de información falsa, especialmente en las redes sociales, es importante aclarar que el Gobierno no procederá con ningún aumento del IUC [Impuesto Único de Circulación] para los vehículos fabricados antes o después de 2007”, subraya una aclaración publicada por el Ministerio de Hacienda.
Los cambios que se están preparando, incluidos en la Agenda de Simplificación Tributaria presentada el 16 de enero de este año y que serán presentados y debatidos en la Asamblea de la República, "solo conciernen al calendario de pagos de impuestos y a la introducción de la posibilidad de pago a plazos, en el caso de importes superiores a 100 euros", explica.
Según el Ministerio de Finanzas, este cambio "facilita el cumplimiento voluntario, reduce el riesgo de errores y evita la aplicación de multas".
Así pues, insiste, "no solo no habrá aumento del IUC (Impuesto sobre Vehículos), sino que esta medida también aliviará la carga financiera, especialmente para las familias con más de un vehículo".
En el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 2026 (OE2026) presentado por el Gobierno a la Asamblea de la República, el Gobierno propone mantener el recargo que ya está en vigor para el IUC (Impuesto sobre Vehículos).
Diario de Aveiro




