Petrobras envía diésel considerado contaminante a la COP30 en Belém.

Petrobras contribuyó a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) enviando un combustible considerado contaminante. Según la empresa, los generadores eléctricos y los autobuses se abastecerán con diésel S10, que contiene solo un 10 % de material renovable.
Para las entidades vinculadas a la producción de biocombustibles, el producto no puede considerarse sostenible y es equivalente al diésel convencional. Según el vicepresidente del Grupo Potencial y miembro de la Unión Brasileña de Biodiesel y Bioqueroseno (Ubrabio), solo los productos con una matriz 100% vegetal pueden considerarse biocombustibles.
“El diésel coprocesado, como señalan los expertos en la materia, no se considera un biocarburante. Esto se debe a que solo el 5% de su proceso de producción proviene de aceite vegetal, mientras que el otro 95% proviene de diésel fósil”, explicó.
El Frente Parlamentario Brasileño por el Biodiesel expresó su indignación ante la decisión de Petrobras de enviar un combustible derivado de combustibles fósiles a un evento sobre cambio climático. Liderado por el diputado Alceu Moreira (MDB-RS), el Frente emitió un comunicado condenando la decisión.
"Me impresiona el cinismo de Petrobras al promover un combustible fósil en la COP-30 en un intento por ganar cuota de mercado, involucrando potencialmente incluso a Brasil en un caso global de lavado de imagen verde", declaró el congresista en la columna de Roseann Kennedy en el periódico O Estado de S.Paulo.
Petrobras reconoció el contenido fósil del diésel S10, pero prefirió destacar el contenido renovable del combustible coprocesado. «Esta iniciativa refuerza la importancia que Petrobras otorga a los debates sobre energía y cuestiones socioambientales», afirmó la compañía en un comunicado.
El porcentaje del 10% es incluso superior al de la mezcla estándar de diésel que se encuentra en las gasolineras. Responsable de aproximadamente el 25% de la producción mundial de biocombustibles, el país ya utiliza a nivel nacional la mezcla B15 (15% de biodiésel en diésel fósil), según la agencia gubernamental federal.
La organización de la COP30, al ser contactada para obtener declaraciones, aún no ha respondido. En cuanto se disponga de un comunicado oficial, se incluirá en este informe.
gazetadopovo




