Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Un asesor del SEPE confirma que los mayores de 55 años tienen derecho a cobrar un subsidio de forma indefinida en estos casos

Un asesor del SEPE confirma que los mayores de 55 años tienen derecho a cobrar un subsidio de forma indefinida en estos casos

Los subsidios por desempleo con claves para las personas que han perdido su trabajo, dado que suponen la última posibilidad de percibir algún tipo de ingresos para frenar la pérdida de dinero que supone quedarse sin empleo. Pero en algunos casos es todavía más importante.

Es el caso de las personas con una edad cercana a la de jubilación. En su caso, la reincorporación al mundo laboral se presupone más complicada que la de trabajadores de menor edad, razón por la cual se les otorga una protección menor. En esa idea ha insistido Fernando Maján, asesor de la subdirección general de Prestaciones del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), en una intervención en el programa radiofónico de Onda Madrid, 'Madrid Trabaja'.

Maján ha respondido a la duda de una oyente que se preguntaba si, tras más de un año sin trabajo, y cerca de cumplir los 55 años, podía percibir el subsidio para mayores de 52 años. Como casi siempre, la respuesta a la pregunta depende de varios factores.

El asesor advierte de que "no solamente por tener la edad y por tener años cotizados", ya que la normativa exige al futuro beneficiario de un subsidio para mayores de 52 años proceder de un agotamiento de la prestación contributiva o estar en una situación legal de desempleo.

Mientras que en el primer caso tras el agotamiento del paro se cobra un subsidio por agotamiento que se transforma en subsidio para mayores de 52 años, en el segundo es preciso acumular la cotización de al menos 90 días y que el final de la relación laboral sea alguno de los que se consideran situación legal de desempleo (el SEPE los recoge en este enlace de su página web).

Además, existe una situación alternativa por la que también se concedería el subsidio para mayores de 52 años: la clave está en que algunos requisitos que no se cumplen en el momento de poder pedirlo, se pueden acreditar 'a posteriori' y, en ese momento, generan el derecho al subsidio.

Lo cuenta Maján: "Si en el momento en el que se produzca el agotamiento de la prestación o bien en la situación legal de desempleo no tenías 52 años, pero te mantienes inscrito ininterrumpidamente desde esa situación hasta que cumplas 52 años, ahí puedes solicitar el subsidio para mayores de 52 años y vas a acceder a él sin ningún problema".

Requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años

El SEPE los desgrana en su página web y son los siguientes:

  • Agotar el paro o estar en una situación legal de desempleo.
  • Tener al menos 52 años de edad.
  • Estar inscrito como demandante de empleo y haber suscrito el acuerdo de actividad.
  • Cumplir todos los requisitos, salvo el de la edad, para cobrar la pensión contributiva de jubilación.
  • Tener al menos seis años cotizados en concepto de desempleo.
  • No tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extra.
Cuantía del subsidio por desempleo

A diferencia de otros subsidios en los que se parte de cifras más elevadas, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años es de 480 euros mensuales, el correspondiente al 80% del IPREM, el Indicador de Renta de Efectos Múltiples.

Sin embargo, este subsidio presenta una ventaja que no tiene el resto: su cotización a la jubilación. En concreto, mientras lo percibe un trabajador cotiza por el 125% de la base mínima vigente de cotización en cada momento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow