Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Se aproxima una nueva subasta de la Dian y así puede participar

Se aproxima una nueva subasta de la Dian y así puede participar

Subasta DIAN

Fuente: IStock

La Dian anunció este jueves -15 de Mayo- que lanzará una nueva subasta virtual de joyas y metales preciosos, la cual se llevará a cabo entre el martes 20 de mayo a las 8:00 de la mañana y el jueves 22 de mayo a las 10:30 de la mañana, con el objetivo de ampliar el acceso ciudadano a este tipo de procesos mediante una plataforma segura, transparente y abierta desde cualquier punto del país.

El evento se realizará a través del portal especializado www.elmartillo.com.co, que durante las más recientes ediciones se ha destacado como un entorno de participación confiable, con monitoreo en tiempo real y estándares tecnológicos de seguridad que buscan proteger tanto la integridad de la subasta como la experiencia de los participantes.

Otras noticias: CRC ve potencial y pocos riesgos en integración entre Tigo y Movistar

El catálogo disponible incluye una amplia variedad de joyas y metales preciosos, organizados en lotes que contienen información técnica detallada, como el número de lote, el precio base, las especificaciones del artículo y las condiciones generales y especiales que aplican para la subasta.

“Todos los bienes se ofrecen en el estado en el que fueron encontrados, por lo que se recomienda a los interesados revisar cuidadosamente las imágenes disponibles en la plataforma y, si es posible, asistir a las exhibiciones presenciales previas”, dijo la Dian.

Joyas

Joyas - foto referencial.

Cortesía - A.P.I.

Los responsables de este proceso acotaron que una de las características más destacadas de esta subasta es su carácter público y completamente digital y a diferencia de otros mecanismos tradicionales, esta metodología permite a cualquier ciudadano participar desde cualquier lugar del país, sin necesidad de desplazarse, lo que amplía de forma significativa la cobertura y el alcance del proceso.

“Esta subasta pública virtual permite a la ciudadanía adquirir mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono a favor de la nación. El proceso se realiza a través de la plataforma digital www.elmartillo.com.co, que garantiza un entorno confiable, con monitoreo en tiempo real y altos estándares de seguridad tecnológica”, explicaron.

Lea también: Recorte presupuestal: saliente Minjusticia habló de los efectos en su cartera

Los participantes tendrán acceso a un entorno virtual en el que podrán seguir en tiempo real el estado de las ofertas que presenten, saber si están ganando o perdiendo, y reaccionar en función de la dinámica del mercado. Esta transparencia en el proceso busca generar mayor confianza y credibilidad en el mecanismo, al tiempo que se promueven prácticas abiertas y eficientes en el uso y disposición de los bienes públicos.

Para participar, los ciudadanos deberán registrarse previamente en la plataforma, contar con una cuenta bancaria habilitada para pagos por PSE, explorar el catálogo de lotes, realizar un depósito de garantía que habilite la participación, y finalmente ingresar a la sala virtual para presentar sus ofertas. Una vez finalizada la subasta, el sistema notificará automáticamente a los ganadores, quienes deberán completar el pago del saldo restante en un plazo máximo de cuatro días hábiles.

Pesos colombianos

Pesos colombianos

iStock

“Ningún funcionario de la entidad ni del Banco Popular está autorizado para solicitar pagos por fuera de los canales oficiales establecidos en el sitio web de la subasta. Esta advertencia busca prevenir cualquier intento de fraude o suplantación, y garantizar que todo el proceso se mantenga dentro de los parámetros de legalidad y seguridad definidos por la entidad”, advirtieron en la Dian.

Esta entidad cerró diciendo que la subasta de joyas y metales preciosos no solo representa una oportunidad para adquirir artículos únicos a precios competitivos, sino que también es un ejemplo concreto de cómo la administración pública puede avanzar hacia modelos de gestión más modernos, digitales y centrados en la ciudadanía.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow