Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Presentan cambio de imagen de la CDMX rumbo al Mundial de Futbol 2026

Presentan cambio de imagen de la CDMX rumbo al Mundial de Futbol 2026

Puentes, nuevas líneas de transporte, iluminación de 48k de calles e incremento de la capacidad de abastecimiento de agua a 100 litros de agua por segundo. El Mundial 2026 vino a empujar una reingeniería de la ciudad de México, que de acuerdo a las autoridades, no habrá un peso etiquetado para la competencia, que tiene como referencia a los estadios modernos de Estados Unidos y Canadá.

Las autoridades mencionan que todo esto es para mejorar la infraestructura de la ciudad, que coincide con el Mundial, pero de no ser sede ¿qué otro gran evento animaría al cambio?

El Estadio Azteca (Banorte) vive su propio proceso de remodelación, con una inversión de 106 millones de dólares y está acompañado de una transformación de infraestructura turística y en activación de puntos claves de la ciudad como el Zócalo, el aeropuerto y los embarcaderos de Xochimilco.

El entorno del estadio contará con un puente de acceso y reordenamiento de comercios en vía pública.

La fecha de reapertura del recinto será el sábado 28 de marzo de 2026, a 75 días de la inauguración del Mundial.

La Calzada de Tlalpan, por donde corre la línea 2 del Metro tuvo su última ampliación en 1942 y ahora se construirá un corredor turístico flotante. Además, se planea una ciclovía de 36 km llamada “la Gran Tenochtitlán” de Tlalpan al Zócalo y tendrá dos estacionamientos: en Metro Universidad (Línea 3) y Metro Tasqueña (Línea 2).

"Esta vía de transporte es una de las más grandes, son 34 kilómetros de ciclovía, y también habrá ciclovías transversales para conectar a las colonias a esta ciclovía", dijo Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad CDMX (Semovi).

De acuerdo, al gobierno capitalino se realizó una asamblea en Santa Úrsula para informar a los habitantes sobre los proyectos en sus colonias.

La nueva línea de trolebús se llamará "Ruta Silvestre de los Pedregales que va de Ciudad Universitaria a la CETRAM Huipulco.

Las rutas turísticas renovadas serán: el centro histórico, Xochimilco, Estadio Azteca-Coyoacán, Zona Rosa y Bellas Artes-Garibaldi. La movilidad tendrá un nuevo Centrobus, con autobuses eléctricos que recorrerán lugares emblemáticos del Centro Histórico.

El Fan Festival se ubicará en el Zócalo y ofrecerá transmisiones en vivo, espacios deportivos, área de hospitalidad, conciertos, exposición de juego de pelota.

El Programa de iluminación, imagen y mejoramiento urbano abarca un total de 62 km y contempla: el circuito Insurgentes de Tlatelolco-Cuicuilco (33km), Circuito Bienvenida en el Aeropuerto, Churubisco y Viaducto (24 km), Corredor Garibaldi desde Bellas Artes (3.5 km) y el Perímetro de la Arena México (1.5 km). Dentro del plan de movilidad se instalará el sistema de orientación espacial wayfinding (mapas de barrio, interactivos, señalamientos de destino peatonal, apps)

El Centro Internacional de Medios se ubicará en los Pinos.

En octubre de este año se agenda un encuentro entre representantes de alcaldías de las 16 ciudades sedes del Mundial.

Actividades culturales

La idea del gobierno de México es activar a la población en actividades deportivas, artes y de esparcimiento. Además de que, se puedan involucrar en la transformación de servicios urbanos.

El recorrido de la Copa del Mundo se hará de febrero a junio del 2026 a lo largo de la ciudad, acompañado de actividades en alcaldías, UTOPÍAS (Unidades de Transformación y Organización) y en el Zócalo.

Se planea la exposición llamada "épica" que es la colección de memorabilia más grande del mundo en el Museo Yancuic y organizado por la Fundación Televisa.

Se presentará la exposición "El Juego Eterno", que es una exposición arqueológica e inmersiva del juego de pelota.

[email protected]

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow