Foment plantea que empresas como SEPI o Red Eléctrica trasladen su sede a Barcelona

La patronal catalana Foment del Treball plantea que empresas estatales “estratégicas” como la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) u otras con participación estatal, como Red Eléctrica -ahora integrada en Redeia- trasladen su sede a Barcelona. En declaraciones a Catalunya Ràdio, el presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, ha dicho que “ha hecho llegar” este planteamiento a la Generalitat, dada su “complicidad” con el Gobierno español, para que “ayude” a que esto pueda ocurrir, informa Efe.
Sánchez Llibre ha asegurado que este cambio de “sede social y corporativa” se podría adoptar de forma “fácil”, con una “decisión administrativa rápida”. Ha argumentado que tanto Foment como la actual Generalitat comparten el objetivo de que Cataluña vuelva a “recuperar el liderazgo económico en España”, y ha añadido que el hecho de que la toma de decisiones de estas empresas estuviera en Barcelona podría a ayudar a ello.
Los comentarios del representante de la patronal llegan después de que la primera gran empresa catalana que trasladó se sede social en el 2017 -Banc Sabadell- optara por regresar a la comunidad. Antes Ciments Molins y Laboratorios Ordesa siguieron ese mismo camino de vuelta.
Lee también El consejo del Sabadell aprueba el retorno de la sede por unanimidad Eduardo Magallón
Sánchez Llibre ha insistido en que Barcelona debe captar cuantos más “centros de decisiones estratégicas” mejor, tanto de empresas nacionales como internacionales. En esta línea, el dirigente empresarial ha asegurado que Foment está intentando generar la “máxima complicidad” con las empresas del Ibex-35 para que sitúen en Catalunya “grandes partes u órganos corporativos” de estas multinacionales.
Asimismo, ha añadido que “probablemente en los próximos 4 meses” se verá que algunas de las empresas que en 2017 decidieron trasladar su sede social fuera de Catalunya “seguirán el mismo camino que Banc Sabadell”, que en enero anunció el regreso de su sede social a Sabadell tras más de siete años en Alicante. En cuanto a la decisión de este banco, ha dicho que Foment no tuvo “nada que ver” en su retorno y fue una “decisión unilateral” de la entidad, aunque ha admitido que Foment se propone lograr el regreso a Cataluña de las empresas que se fueron, un movimiento que ya “se está produciendo”, ha apuntado.
La patronal busca la complicidad de la GeneralitatRespecto a la opa hostil del BBVA, ha asegurado que espera que “no prospere” y ha recordado que Foment fue de los primeros actores económicos “en poner el grito en el cielo” respecto a las consecuencias negativas para el mundo empresarial de que Banco Sabadell acabara desapareciendo.
lavanguardia