Automotriz china Changan llegará a 80 sucursales en México este 2025

A pesar de la desaceleración que enfrenta el mercado de ventas en México, la automotriz china Changan México busca aumentar 1 punto porcentual su participación con la comercialización de nuevas unidades híbridas que introducirá al mercado mexicano en los próximos meses, con el objetivo de convertir a México el “Hub” de distribución hacia Latinoamérica.
Con la introducción de su nueva tecnología en movilidad sustentable denominada iDD (Intelligent Dual Drive) con mayor autonomía en baterías eléctricas, Changan tiene la encomienda de su corporativo de fabricar, desarrollar en su centro de desarrollo y comercializar en el país y nacionales latinoamericanas.
Alfredo Portillo, director de marketing en Changan México, dijo que el proyecto de la planta de manufactura en México sigue en negociaciones para la ubicación de la fábrica, sólo el corporativo en China se encuentra en espera de cómo quedará el comercio internacional para realizar definiciones.
“México es una prioridad, es un mercado prioritario, por eso estamos trayendo diferentes modelos, diferentes energías. La idea sí es crecer, tenemos un plan de crecimiento todavía de mucho más agresivo con los distribuidores, hoy tenemos ya 67 puntos de venta, el objetivo de crecer hasta 80 puntos de venta para este año”, sostuvo el directivo.
Durante el lanzamiento de cuatro modelos de nueva tecnología y dos de combustión, Changan resaltó que traerá más unidades en lo que resta del 2025, pues México es un mercado atractivo para comercializar y crecer.
Al cierre del mes de abril, Changan presentó un crecimiento de 142% contra el año pasado. “alcanzamos el 1% de participación de mercado, la idea es más o menos llegar al 2%”, dijo en entrevista.
Para todo el 2025, Changan lanzará nueve vehículos para los consumidores mexicanos, de los cuales se enfocarán a la tecnología híbrida, que es la de mayor demanda, y uno 100% eléctrico.
Entre los autos más sobresalientes de la marca se encuentra Deepal S07, el primer vehículo eléctrico de Changan en México. Paralelamente, Changan amplió su portafolio al presentar los modelos Alsvin, Honor S, Hunter Work y Hunter Chasis. Estos vehículos, diseñados para atender las necesidades del sector de última milla y flotillas empresariales.
En el caso de los modelos CS35 Plus y CS55 Plus, Changan logró ventas por 212 y 92 de estos respectivamente, con lo que se fortalece su presencia como las SUVs de más peso para la marca china, refiere.
Portillo anunció que Changan planea que el corporativo de México tome las operaciones de todo Latinoamérica, para controlar desde aquí, la prioridad que tenemos es crecer en México.
—¿Cuándo podría México convertirse en un hub de Latinoamérica?-Muy pronto, tenemos planes cercanos, de industrialización, y creo que eso es lo que nos va a llevar a consolidar que México sea la matriz no de México sino de Latinoamérica.
Eleconomista