Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Así es como el ‘cashback’ de cuentas de ahorro puede afectar su declaración de renta

Así es como el ‘cashback’ de cuentas de ahorro puede afectar su declaración de renta

Tarjetas de crédito.

iStock

Varias entidades financieras o plataformas de pagos tienen en la actualidad programas de recompensas a través de los cuales devuelven una parte del dinero gastado en compras a los usuarios.

(Lea: Es oficial: queda en firme el reglamento de la ley de la reforma pensional).

Este método es conocido como ‘cashback’, un modelo de reembolso para fidelizar a sus clientes.

Si bien, esto trae beneficios para los usuarios, también puede ser una 'espada de doble filo' a la hora de la presentación de la declaración de renta.

Según el creador de contenido conocido como 'El diario del banquero', el artículo 631 del estatuto tributario define que el ‘cashback’ o reembolso es considerado como un ingreso que entra al patrimonio.

(Vea: ¿Tiene deuda con el Icetex? Aproveche la jornada para condonar intereses vencidos).

Dependiendo el monto o el número de reembolsos esto podría sumarse al patrimonio y afectar la declaración.

Tenga en cuenta que cada programa de 'cashback' tiene sus propias condiciones y requisitos. Incluso algunos tienen límites por compra o mes, o pueden estar limitados a ciertas categorías de gasto o establecimientos.

PORTAFOLIO

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow