Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

“Un sistema casi libre de errores en cinco a diez años”: Microsoft anuncia una IA más eficiente que los médicos

“Un sistema casi libre de errores en cinco a diez años”: Microsoft anuncia una IA más eficiente que los médicos

Según los resultados revelados el lunes, su nuevo sistema de inteligencia superaría a los médicos humanos en el análisis de casos médicos complejos.

¿Está Microsoft anunciando una revolución en el sector sanitario ? La multinacional estadounidense presentó el lunes los resultados de un sistema de inteligencia artificial (IA) que superaría a los humanos en la identificación de patologías complejas. Un hito que, según la compañía, abre el camino hacia la superinteligencia médica y promete una transformación radical del sector.

Dirigido por Mustafa Suleyman, pionero tecnológico británico y CEO de Microsoft AI, el equipo de investigadores diseñó un sistema, denominado MAI-DxO (Microsoft AI Diagnostic Orchestrator), que imita el razonamiento de un panel de especialistas médicos enfrentados a casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" .

Para probar esta IA, Microsoft se basó en más de 300 casos prácticos del New England Journal of Medicine , una prestigiosa revista médica estadounidense de renombre mundial. El resultado fue sorprendente: combinada con el modelo o3 de OpenAI, la IA de Microsoft resolvió más de ocho de cada diez casos, mientras que los médicos en ejercicio, aislados de cualquier recurso externo, solo lograron una tasa de éxito de dos de cada diez.

La ambición declarada de la "superinteligencia médica" sugiere una transformación radical del sector. Mientras que la inteligencia artificial general (IAG) busca igualar el intelecto humano, la superinteligencia aspira a superarlo en todos los ámbitos cognitivos. Para Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, "es evidente que vamos camino de lograr sistemas prácticamente sin errores en un plazo de cinco a diez años. Esto supondrá un gran alivio para todos los sistemas sanitarios del mundo", declaró al periódico británico The Guardian.

Sin embargo, la compañía quiere ofrecer tranquilidad sobre el futuro de los profesionales. «El rol clínico de los médicos va mucho más allá del simple diagnóstico. Deben gestionar la ambigüedad y generar confianza con los pacientes y sus familias, aspectos para los que la IA no está diseñada». Por lo tanto, la IA actuará como auxiliar, permitiendo a los cuidadores automatizar ciertas tareas, identificar ciertas enfermedades de forma más temprana y personalizar los tratamientos.

Sobre todo porque MAI-DxO aún no está listo para su uso clínico inmediato. La seguridad, la validación clínica y la regulación siguen siendo pasos esenciales antes de cualquier implementación a gran escala, insiste la multinacional. «Creemos firmemente que el futuro de la atención médica dependerá de la alianza entre la experiencia humana y el poder de la inteligencia artificial», concluye el artículo.

lefigaro

lefigaro

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow