Refinerías de oro frenan envíos a EE.UU. por posible arancel de 39%

La cadena de suministro de oro enfrenta un nuevo desafío: refinerías, incluida una de las más grandes de Suiza, han detenido el envío de lingotes a Estados Unidos ante la posibilidad de que se apliquen aranceles de importación de hasta 39%. Según una resolución publicada por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras, Washington cambiaría el código arancelario aplicable a lingotes de 1 kilo y 100 onzas troy —los más comercializados en el mercado estadounidense—, excluyéndolos de la lista de productos libres de arancel por país.
El ajuste implica que los lingotes fundidos, no solo de Suiza sino de cualquier país, quedarían sujetos al gravamen, lo que afecta directamente al comercio global del metal. La Asociación Suiza de Fabricantes y Comerciantes de Metales Preciosos calificó la medida como un “golpe” para la industria y anticipó una suspensión total de exportaciones hacia Estados Unidos si se confirma el arancel.
Suiza, el mayor centro de refinado y tránsito de oro del mundo, sería una de las más afectadas, pero no la única. Reino Unido, principal mercado de compraventa en mostrador, y países mineros como Sudáfrica y Canadá también podrían enfrentar una desaceleración en los envíos.Una refinería suiza ya suspendió operaciones hacia EE.UU., y operadores logísticos reportan que empresas fuera de Suiza han adoptado la misma medida como precaución. La incertidumbre regulatoria amenaza con encarecer el oro en el mercado estadounidense y alterar el flujo habitual de uno de los metales más valiosos del planeta.
La Verdad Yucatán