Juez federal detiene norma de la CFPB para eliminar la deuda médica de los informes crediticios

Un juez federal bloqueó una norma emitida por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor en enero que habría eliminado la deuda médica impaga de los informes crediticios de unos 15 millones de consumidores.
El fallo, emitido el viernes por el juez Sean Jordan del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Este de Texas, ordena la anulación de la norma debido a que el tribunal determinó que la CFPB se excedió en su autoridad bajo la Ley de Informes Crediticios Justos. Tras la emisión de la norma por parte de la CFPB en enero, la Cornerstone Credit Union League y la Consumer Data Industry Association, una asociación gremial del sector de informes crediticios, presentaron una demanda para detenerla.
La decisión del tribunal podría afectar a los aproximadamente 15 millones de personas que acumulan aproximadamente $49 mil millones en deudas médicas en sus informes crediticios. Esta carga puede influir en la decisión de los prestamistas de otorgar préstamos como hipotecas o préstamos para automóviles a los consumidores. Cuando la CFPB emitió la norma, la agencia señaló que la deuda médica es un mal indicador de si un consumidor podrá pagar otros tipos de préstamos.
"No muestra si es probable que paguen su hipoteca u otras deudas porque hay muchas inexactitudes y tienen muchas disputas", dijo Julie Margetta Morgan, ex directora asociada de investigación, monitoreo y regulaciones de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, a CBS MoneyWatch.
La norma de la CFPB ha sido elogiada por los defensores de los consumidores por ayudar a proteger a los consumidores que pueden verse enredados en problemas complicados en torno a la deuda médica, como problemas con reembolsos de seguros, denegaciones y otros problemas.
"Al derogar esta norma, el tribunal ha eliminado la capacidad de la CFPB de brindar ese tipo de alivio a las personas y darles la certeza de que pueden colaborar con su proveedor de atención médica para asegurarse de que las facturas que pagan sean correctas, sin ser acosadas por un cobrador de deudas", agregó Margetta Morgan, quien actualmente preside The Century Foundation, un grupo de expertos en políticas públicas de tendencia izquierdista.
Esto es lo que debes saber.
¿Qué dice la sentencia sobre la deuda médica y los informes crediticios?Jordan dictaminó que "la norma sobre deuda médica excede la autoridad legal de la [CFBP] al violar el texto simple" de la Ley de Informes Justos de Crédito, o FCRA, una ley de 1970 que supervisa los informes crediticios.
"La norma excedió la autoridad estatutaria de la CFPB porque la FCRA permite explícitamente que las agencias de informes crediticios informen, y que los acreedores obtengan y utilicen, información sobre la deuda médica que está codificada adecuadamente para ocultar el nombre del proveedor y la naturaleza de los servicios prestados", dijo Dan Smith, director ejecutivo de la Asociación de la Industria de Datos del Consumidor, en una declaración del 11 de julio.
¿Había entrado en vigor la norma de la CFPB?No, la regla aún no había entrado en vigor, según el fallo de Jordan.
Si bien la norma estaba programada para entrar en vigor unos 60 días después de su publicación, la CFPB solicitó una prórroga de tres meses después de que la administración Trump designara un nuevo liderazgo, según la decisión. El tribunal concedió dicha solicitud mientras la demanda para bloquear la norma seguía adelante.
¿Se puede apelar la decisión judicial?No está claro. Si bien la CFPB podría apelar en teoría, la agencia se encuentra ahora prácticamente en un limbo.
En febrero, el presidente Trump nombró a Russ Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, como director interino de la CFPB. Días después de su nombramiento, Vought emitió un memorando al personal de la CFPB en el que instruía a los empleados a no emitir ninguna norma propuesta ni formal, a suspender las investigaciones pendientes y a no abrir nuevas investigaciones, entre otras medidas.
¿Qué pasos están disponibles para los consumidores con deuda médica?En algunos estados, los consumidores pueden contar con protecciones gubernamentales para ayudarles con sus deudas médicas y sus informes crediticios, señaló Margetta Morgan. Por ejemplo, Colorado y Nueva York promulgaron leyes en 2023 que ofrecen ciertas protecciones a los consumidores con deudas médicas.
Y el año pasado, Experian, Equifax y TransUnion, las tres agencias nacionales de informes crediticios, dijeron que estaban eliminando las deudas de cobros médicos menores a $500 de los informes de crédito de los consumidores estadounidenses.
"En mi experiencia, al leer los testimonios de los consumidores, veo que existen muchas fallas en nuestro sistema de facturación e informes médicos, y esto recae en el consumidor, quien debe intentar encontrar la manera de solucionarlo", dijo Margetta Morgan. "Yo me aseguraría de que las facturas que reciba sean correctas", y también de verificar que su aseguradora esté pagando la cantidad correcta, añadió.
Aimee Picchi es editora adjunta de CBS MoneyWatch, donde cubre temas de negocios y finanzas personales. Anteriormente trabajó en Bloomberg News y ha escrito para medios nacionales como USA Today y Consumer Reports.
Cbs News