Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Últimas noticias: ¡Las tasas del Impuesto Especial al Consumo (IEC) cambiaron oficialmente! El proyecto de ley para modificar el IEC vehicular fue aprobado por el Parlamento.

Últimas noticias: ¡Las tasas del Impuesto Especial al Consumo (IEC) cambiaron oficialmente! El proyecto de ley para modificar el IEC vehicular fue aprobado por el Parlamento.

De acuerdo con la Ley sobre la Protección del Valor de la Moneda Turca y la Ley sobre Modificaciones a Ciertas Leyes, habrá cambios en los umbrales y tasas de la base imponible del Impuesto al Consumo Especial ( SCT ) para ciertos automóviles de pasajeros impulsados por combustibles fósiles y ciertos automóviles híbridos que usan combustibles fósiles y tienen motores eléctricos.

Con la ley aprobada por la Gran Asamblea Nacional Turca, se está modificando la Ley de Zonas de Desarrollo Tecnológico.

En consecuencia, hasta el 31 de diciembre de 2028, el impuesto sobre la renta calculado sobre la parte de los salarios del personal de I+D, diseño y soporte que trabaja en la región que no supere 40 veces el salario mínimo bruto se deducirá del impuesto sobre la renta calculado sobre la exención del salario mínimo estipulada en la disposición pertinente de la Ley del Impuesto sobre la Renta. El importe restante del impuesto se deducirá del impuesto devengado en la declaración de retención de impuestos que se presente. La parte de los documentos preparados para los salarios en este ámbito que no supere 40 veces el salario mínimo bruto estará exenta del impuesto de timbre. Esta disposición entrará en vigor a principios del mes siguiente a la publicación del reglamento.

De acuerdo con la modificación de la Ley de Zonas Industriales, el Ministerio de Industria y Tecnología decidirá sobre la adición de nuevas áreas a las zonas industriales o la eliminación de áreas de las zonas industriales, y la decisión pertinente se publicará en el Diario Oficial.

Según la enmienda a la Ley del Impuesto Especial al Consumo, los vehículos de pasajeros enumerados en la Lista II de la Ley con una tasa de contribución nacional de al menos el 40 % , así como los camiones, furgonetas, vehículos todoterreno del grupo de las camionetas pickup y motocicletas, estarán exentos del Impuesto Especial al Consumo en el momento de su adquisición inicial por el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior, la Presidencia de Industrias de Defensa y la Organización Nacional de Inteligencia para su uso exclusivo en defensa nacional y seguridad interna. Los vehículos comerciales ligeros que no se producen en el país para satisfacer las necesidades de estas organizaciones también están incluidos en la disposición.

El Presidente estará autorizado para aumentar las tarifas de los bienes de la Lista II de la Ley y los límites inferior y superior de las bases del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) que sirven de base a dichas tarifas, hasta tres veces, o reducirlos a cero, y para determinar tarifas diferentes para la cilindrada, autonomía y capacidad de las baterías de los automóviles de pasajeros y demás vehículos automotores, incluidos los station wagon y los de carreras, fabricados principalmente para el transporte de personas, siempre que dichas tarifas se mantengan dentro de dichos límites.

Se están revisando los umbrales y las tasas de la base imponible del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para algunos turismos propulsados por combustibles fósiles y algunos vehículos híbridos que utilizan combustibles fósiles y motores eléctricos. En consecuencia, las tasas del IIC variarán entre el 80 % y el 220 %, según la cilindrada y la potencia del motor eléctrico.

Para los vehículos todo terreno clasificados como camionetas pickup cuyo peso máximo de carga no exceda de 3,500 kilogramos, la tasa del Impuesto a los Consumos Especiales será del 50 por ciento.

En virtud de las modificaciones a la Ley del Mercado de Gases Licuados del Petróleo (GLP) y a la Ley de Modificación de la Ley del Mercado Eléctrico, los distribuidores podrán comprar GLP a cualquier distribuidor para su comercialización al por mayor, pero no podrán venderlo a otro distribuidor. Esta disposición entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Según la propuesta aprobada por la Asamblea General, los titulares de licencias de almacenamiento con capacidad disponible en sus instalaciones estarán obligados a atender las solicitudes de almacenamiento, siempre que estas no tengan efectos adversos que aumenten el riesgo ni perjudiquen sus instalaciones ni el GLP almacenado. Los principios, procedimientos y directrices relativos a estas obligaciones se regularán mediante un reglamento que emitirá la Autoridad Reguladora del Mercado Energético. Las tarifas para las actividades de almacenamiento serán elaboradas por los titulares de licencias y se implementarán tras la aprobación de la Autoridad Reguladora del Mercado Energético. La Junta decidirá sobre las solicitudes de aprobación de tarifas dentro de los 30 días siguientes a la fecha de solicitud. Los principios, procedimientos y directrices relativos a estas tarifas se regularán mediante un reglamento que emitirá la Autoridad. Las propuestas tarifarias iniciales elaboradas por los titulares de licencias de almacenamiento en el marco de esta disposición se presentarán a la Autoridad a más tardar el 1 de diciembre de 2025.

Los distribuidores que incumplan la disposición que establece que podrán comprar GLP a cualquier distribuidor dentro del ámbito del comercio mayorista de GLP, pero no podrán venderlo a otro distribuidor, estarán sujetos a multas administrativas. Si el titular de la licencia vuelve a incumplir las mismas disposiciones en un plazo de dos años, se le revocará la licencia. Esta disposición entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

INCENTIVOS A LA INVERSIÓN

Según la reforma a la Ley del Impuesto sobre Sociedades, para incentivar las inversiones productivas, se aplicará un tipo impositivo reducido del 60% durante un máximo de diez ejercicios contables a partir del primer ejercicio en el que se pueda ejercer el derecho a deducción . Sin embargo, las aportaciones a la inversión que no se utilicen a pesar de generar beneficios no se contabilizarán en ejercicios posteriores.

En aplicación de esta disposición, el importe de la contribución a la inversión representará el importe de las inversiones que el Estado cubrirá mediante la condonación de impuestos mediante la aplicación de un impuesto de sociedades reducido. El coeficiente que resulte de dividir este importe entre la inversión total realizada representará la tasa de contribución a la inversión. Una vez completada la inversión, el importe restante de la contribución a la inversión, excluida la parte utilizada mediante la aplicación de un impuesto de sociedades reducido, se incrementará y se contabilizará en los años posteriores al ejercicio contable en que se complete la inversión, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Tributario, al tipo de revalorización determinado para dichos años.

El Presidente estará autorizado a agrupar provincias y distritos teniendo en cuenta la clasificación de las unidades regionales estadísticas y los niveles de ingreso nacional per cápita o de desarrollo socioeconómico, y a determinar los tamaños de inversión y empleo relacionados con las inversiones realizadas en Gökçeada y Bozcaada, sectores, áreas tecnológicas, actividades de I+D o diseño, zonas industriales, zonas de protección y desarrollo cultural y turístico o sujetos de inversión que se incentivarán en términos de programas de incentivos que se establecerán, y la tasa de contribución a la inversión para estas inversiones, que no superará el 50 por ciento.

El Presidente está autorizado a utilizar parcialmente el importe de la contribución a la inversión mediante la aplicación de una tasa reducida del impuesto de sociedades a las ganancias de la institución procedentes de otras actividades hasta el final del cuarto período contable, incluido el primer período contable en el que se pueda ejercer el derecho a deducción, sin exceder el 50 por ciento del importe total de la contribución a la inversión y el importe de la contribución a la inversión con derecho, como una deducción del importe de la contribución a la inversión que se calculará de conformidad con esta disposición dentro del certificado de incentivo a la inversión, o para reducir esta tasa a cero; y para limitar las proporciones de gastos tales como terrenos, edificios, maquinaria usada, repuestos, software, patentes, licencias y conocimientos técnicos dentro de los gastos de inversión, ya sea individual o colectivamente. Además, el Presidente está autorizado a aumentar los plazos y las tasas para las inversiones basadas en proyectos dentro del ámbito de la Ley de Apoyo a la Inversión Basada en Proyectos y Enmiendas a Ciertas Leyes y Decretos Leyes.

La presente disposición entrará en vigor en la fecha de publicación del reglamento y se aplicará a los certificados de incentivo a la inversión recibidos a partir de la fecha de publicación, excepto aquellos cuyas solicitudes se presentaron y no fueron rechazadas antes del 16 de junio de 2025.

IMPORTES DE EXENCIÓN PARA PERSONAL DE I+D Y DE APOYO

Se modifica la disposición relativa al incentivo de retención del impuesto sobre la renta en la Ley de Apoyo a las Actividades de Investigación, Desarrollo y Diseño. En consecuencia, el impuesto sobre la renta calculado sobre la parte de los salarios devengados por el personal de I+D y de apoyo dentro del ámbito de aplicación de la Ley y el personal de diseño y apoyo que trabaja en proyectos de diseño y centros de diseño apoyados por instituciones y organizaciones específicas, que no exceda 40 veces el salario mínimo bruto, se deducirá del impuesto acumulado en la declaración de retención del impuesto. El 95% del impuesto sobre la renta calculado sobre los salarios devengados por el personal de diseño y apoyo a cambio de estos trabajos, para aquellos con un doctorado y al menos una maestría en una de las áreas del programa apoyado, el 90% para aquellos con una maestría y una licenciatura en una de las áreas del programa apoyado, y el 80% para todos los demás, se deducirá del impuesto acumulado en la declaración de retención del impuesto. Además, el monto de exención del impuesto de timbre recaudado sobre los documentos emitidos en relación con todas las actividades de I+D e innovación y las actividades de diseño dentro del ámbito de aplicación de la Ley no excederá de 40 salarios mínimos brutos.

Con la modificación de la Ley de Apoyo a las Infraestructuras de Investigación, el importe de la exención del Impuesto sobre la Renta y de Actos Jurídicos Documentados de los documentos elaborados en este ámbito para los salarios del personal de I+D y de apoyo que trabaja en infraestructuras de investigación, excluido el personal público, relacionado con sus funciones no superará 40 veces el salario mínimo bruto.

Las disposiciones relativas a las exenciones para el personal de I+D y de apoyo entrarán en vigor a principios del mes siguiente a la publicación del reglamento.

De acuerdo con la disposición agregada al Decreto Ley sobre Financiamiento para Actividades de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento del Ministerio de Industria y Tecnología, el Ministro de Industria y Tecnología estará autorizado a realizar pagos al Fondo de Apoyo a la Industria de Defensa con cargo al presupuesto asignado a la Agencia Espacial Turca por el trabajo que realiza en el ámbito de sus funciones relacionadas con las actividades científicas y tecnológicas del espacio y la aviación, con el fin de realizar los servicios pertinentes hasta el 31 de diciembre de 2025.

SE INTRODUJERON 5 NUEVOS ARTÍCULOS AL REGLAMENTO

Se introdujeron cinco nuevos artículos en el reglamento de la Asamblea General de la Gran Asamblea Nacional Turca.

En consecuencia, se modificará la Ley de Determinadas Disposiciones Financieras en Materia de Trabajo y Seguridad Social. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social podrá ejercer sus funciones, derivadas de la legislación y que deben ejercerse en las provincias, a través de las organizaciones provinciales de las instituciones afiliadas y relacionadas con el Ministerio.

La reforma a la Ley del Trabajo estipula que las notificaciones, en el ámbito de aplicación de la Ley, podrán realizarse mediante correo electrónico certificado, siempre que el trabajador las acepte. Salvo las notificaciones que impliquen la rescisión del contrato de trabajo, estas notificaciones tendrán la misma validez legal que si hubieran sido escritas o firmadas. Esta disposición entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

La enmienda a la Ley de Agencias de Empleo Turcas busca recopilar y supervisar toda la información sobre las ofertas de empleo relacionadas con el mercado laboral en un sistema nacional único. En consecuencia, las agencias de empleo privadas estarán obligadas a informar electrónicamente a İŞKUR sobre las ofertas de empleo que publiquen y los datos de las personas que remitan a dichas vacantes. Esta normativa entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Según otra disposición añadida al reglamento, las agencias de empleo privadas que no comuniquen los datos sobre las ofertas de empleo y las personas a las que se dirigen, según lo especificado en la disposición pertinente, de acuerdo con el plazo, el formato y los principios establecidos por la Agencia, serán objeto de una amonestación. Quienes no informen en un plazo de siete días a pesar de la amonestación serán sancionados con una multa administrativa de 136.190 liras, y si la infracción se reincide en el plazo de un año, con una multa administrativa de 272.380 liras.

La reforma a la Ley de Seguridad Social y del Seguro General de Salud permitirá la presentación de solicitudes a la Institución de Seguridad Social desde el extranjero, al amparo de las leyes derogadas y otras leyes relacionadas con la seguridad social. En consecuencia, las solicitudes que el Ministerio considere pertinentes se tramitarán a través de los consejeros o agregados laborales y de seguridad social en el extranjero.

Por otra parte, se eliminó del reglamento una disposición que contempla una modificación a la Ley de Zonas Francas y que eximirá del impuesto sobre la renta o corporativo las utilidades de los contribuyentes que realicen actividades productivas en zonas francas.

Tras la aprobación del reglamento en la Asamblea General, el Vicepresidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, Tekin Bingöl, levantó la sesión para reunirse a las 14:00 debido a la finalización de los puntos del orden del día.

milliyet

milliyet

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow