¡La crisis mundial anticipada se acerca paso a paso desde el Este!

El rendimiento de los bonos del gobierno japonés a 10 años alcanzó su nivel más alto desde la crisis financiera de 2008, ya que se descontaron los riesgos políticos ante las próximas elecciones a la Cámara Alta. El tipo de interés subió 1,5 puntos básicos, hasta el 1,59%, el martes.
Las encuestas sugieren que el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) podría sufrir fuertes pérdidas en las elecciones del domingo, lo que generaría presión vendedora en el mercado.
Promesas populistas y preocupaciones sobre las coalicionesLos mercados prevén que, si el PLD pierde su mayoría parlamentaria, podría verse obligado a formar una coalición con partidos más pequeños, que podrían hacer promesas que incrementarían la deuda pública. El año pasado, el PLD perdió su mayoría en la cámara baja y se vio obligado a forjar alianzas incómodas con partidos más pequeños.
Los analistas advierten que la pérdida de la mayoría de la cámara alta podría tener consecuencias como la destitución del primer ministro Shigeru Ishiba o elecciones generales anticipadas.
INFLACIÓN, SALARIOS BAJOS E IMPUESTOS ALTOSLos partidos pequeños que surgieron con promesas populistas están ganando terreno entre los votantes que reaccionan al aumento del coste de la vida, el lento crecimiento salarial y los altos impuestos. Incluso el PDL se vio obligado a prometer ayudas económicas y medidas para reducir los precios de la energía antes de las elecciones.
El coste total para el presupuesto de las promesas de los partidos es de unos 5,3 billones de yenes (36.000 millones de dólares), según cálculos de Morgan Stanley.
El equilibrio en los bonos a largo plazo se está alterandoSegún un informe del Financial Times, además de las preocupaciones electorales, también es evidente un desequilibrio estructural entre la oferta y la demanda en el mercado japonés de bonos a largo plazo. Las subastas de bonos a 20, 30 y 40 años celebradas en mayo registraron una demanda débil, lo que provocó un aumento repentino de los tipos de interés.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años subió 4 puntos básicos, alcanzando un máximo histórico del 3,205% el martes. Mark Dowding, de RBC BlueBay, calificó la emisión de bonos a largo plazo del gobierno, que no logró atraer el apoyo del mercado, como un "error de política".
Las perspectivas de equilibrio presupuestario mejoranMientras tanto, según Moody's Analytics, el aumento de los ingresos fiscales junto con la inflación han llevado los indicadores fiscales de Japón a su mejor nivel en los últimos años.
Según la última encuesta de NHK, el PLD obtuvo el 24 % de apoyo, mientras que el principal partido de la oposición, el Partido Democrático Constitucional, obtuvo el 7,8 %. Entre los partidos más pequeños y prominentes, el Partido Sanseito, conocido por su xenofobia, obtuvo el 5,9 %.
AFECTARÁ A LOS MERCADOS GLOBALESEl aumento de los rendimientos de los bonos gubernamentales japoneses a 10 y 30 años hasta sus niveles más altos en los últimos años también ha generado volatilidad en los mercados globales. El aumento de los rendimientos de los bonos japoneses podría provocar una retirada del capital japonés de bajo interés de los activos de riesgo globales e intensificar la presión vendedora en los mercados emergentes.
Esta situación, especialmente para los inversores que solicitan préstamos en yenes japoneses a bajas tasas de interés para invertir en otros mercados (operaciones conocidas como "carry trades"), implica un reequilibrio de la cartera y una menor tolerancia al riesgo. Esta volatilidad en el enorme mercado de bonos japonés podría incrementar los costos globales de financiamiento.
SÖZCÜ