Huawei está evaluando oportunidades de producción local para la digitalización de la red eléctrica turca.
En respuesta a las preguntas de un reportero de AA sobre la importancia de la digitalización en el sector energético, Liu afirmó que la digitalización es una herramienta importante para reducir las pérdidas en las líneas y mejorar la gestión de la red eléctrica en el sector energético.
Liu enfatizó que la digitalización ayuda en la observación y la toma de decisiones, pero el beneficio real surge cuando las personas e instituciones actúan utilizando datos, y afirmó: "Confíen en la digitalización, pero no dependan únicamente de ella".
🔹 Agencia Anadolu : información actualizada, noticias exclusivas, análisis, fotos y vídeos
🔹 AA Live para actualizaciones instantáneasLiu, destacando la creciente importancia de la ciberseguridad junto con la digitalización, continuó:
La ciberseguridad es crucial, ya que descuidarla puede ocasionar pérdidas significativas. Los sectores más afectados por el auge económico mundial son el financiero y el eléctrico. En la era de la digitalización, la ciberseguridad es un área crítica. Sin embargo, requiere un enfoque integral que abarque personas, activos y procesos, no solo medidas tecnológicas. Además, deben existir planes de contingencia que se activen en caso de emergencia. La tecnología, un enfoque de ciclo de vida y la planificación de contingencias son fundamentales tanto para prevenir pérdidas financieras como para preservar el valor de los activos.
"Uno de los factores que hacen único al mercado turco es su fuerte e innovadora demanda interna."Liu afirmó que el mercado energético turco ocupa un lugar especial para Huawei, y añadió: "Personalmente, creo que el mercado energético turco es único. Turquía está realizando importantes inversiones en el sector energético. Esto también nos brinda oportunidades significativas".
Liu, al destacar la elevada demanda energética de Turquía debido a su población, afirmó: «A medida que aumenta el consumo, surge la necesidad de desarrollar nuevas soluciones y tecnologías. Esta demanda también atrae a los inversores. Por lo tanto, esta fuerte demanda es uno de los factores que hacen único al mercado turco».
En relación con el trabajo de la empresa en el sector energético turco, Liu declaró: "Actualmente colaboramos con empresas de sistemas de transmisión y distribución en el sector eléctrico de Turquía. Estamos colaborando en la tecnología HPLC, que denominamos Comunicación por Línea Eléctrica de Alta Velocidad, y explorando oportunidades de producción local".
Liu destacó que la producción local está adquiriendo cada vez más importancia y afirmó: "En muchos países, ahora se espera que las empresas que desean ingresar al mercado realicen una cierta contribución a nivel nacional".
Liu señaló que la empresa ha priorizado desde hace tiempo la localización en Turquía, y afirmó: «Huawei emplea a un gran número de trabajadores locales en Turquía. Sabemos que si queremos tener presencia global, necesitamos trabajar con talento local. Ellos conocen mejor el país y permiten un intercambio de información más eficiente».
Liu, refiriéndose también a las actividades de I+D, dijo: «Estamos evaluando qué países de Europa podrían convertirse en centros de investigación importantes, y Turquía es uno de ellos. Esto se debe a que Turquía cuenta con un gran número de jóvenes talentosos. Además, la facilidad de acceso gracias a su ubicación geográfica es una gran ventaja».
Liu destacó la experiencia de Huawei en la colaboración con fabricantes locales de telecomunicaciones en Turquía, afirmando que trasladarán este enfoque a otros sectores y se involucrarán cada vez más en este campo.
El sitio web de la Agencia Anadolu publica un resumen de las noticias presentadas a los suscriptores a través del Sistema de Noticias de AA (HAS). Contáctenos para obtener información sobre la suscripción.AA




