Aksa Natural Gas llamó la atención sobre los riesgos que suponen las excavaciones no autorizadas

Aksa Natural Gas, mientras continúa suministrando gas natural de forma segura a sus 7,3 millones de suscriptores a través de una red de más de 62.000 kilómetros, anunció que está alertando sobre el peligro que representan las excavaciones no autorizadas. Según el comunicado de la compañía, solo en el primer semestre del año, las excavaciones no autorizadas en sus áreas de distribución provocaron 2.635 daños en las tuberías de gas natural. Estos daños provocaron que 82.000 suscriptores se quedaran sin gas durante un promedio de 1 hora y 45 minutos.
Aksa Natural Gas, que ha completado la primera fase de sus esfuerzos de detección de fugas con equipos de última generación para garantizar la seguridad de la red, enfatizó la principal causa de las fugas: excavaciones no autorizadas. Aksa Natural Gas afirmó que al informar a las compañías distribuidoras sobre las excavaciones en zonas con líneas de gas natural, se pueden prevenir, como mínimo, interrupciones del servicio a los ciudadanos y, además, amenazas más graves para la vida y la seguridad de la propiedad.
La compañía anunció que ha estado realizando sus actividades de escaneo durante menos de seis meses utilizando vehículos de última generación equipados con detectores de fugas tipo OMD (Detector Óptico de Metano), así como detectores portátiles de alta sensibilidad en zonas a las que estos vehículos no llegan. La compañía evaluó el semestre de la siguiente manera: "Con 2635 daños en las líneas, 82 000 de nuestros suscriptores se quedaron sin gas durante un promedio de 1 hora y 45 minutos, y se filtraron al aire un total de 1,5 millones de m³ de gas natural, equivalentes a 20 872 281,96 TL. Estas excavaciones no autorizadas, que dañan las líneas de gas natural, no solo ponen en peligro la vida y los bienes de los ciudadanos, sino que también impactan negativamente la economía nacional. Dañar las líneas sin querer durante excavaciones no autorizadas puede provocar fugas de gas y su propagación a edificios o al medio ambiente, o provocar explosiones o incendios si entra en contacto con chispas o llamas abiertas. Estas situaciones pueden ocasionar pérdidas económicas y la muerte de personas".
Los mayores daños en las líneas se registraron en Çukurova, los menores en Gümüşhane-Bayburt.Aksa Natural Gas sufrió los mayores daños en sus líneas en la región de Çukurova, que abarca las provincias de Adana, Mersin, Hatay y Osmaniye, con 819 daños. Le siguieron Malatya y Şanlıurfa, con 242 y 183 daños, respectivamente. La región de Gümüşhane-Bayburt, que registró la menor cantidad de daños durante el semestre, registró 14 daños, seguida de la región de Mustafakemalpaşa, Susurluk y Karacabey, con 26.
Para situaciones sospechosas llamar a la Línea de Emergencia de Gas Natural 187.Aksa Gas Natural enfatizó que la rápida intervención de los equipos evitó situaciones que afectaron significativamente la vida diaria de los suscriptores. Enfatizó que las excavaciones no autorizadas conllevan graves riesgos y que es vital que todas las instituciones y organizaciones demuestren la sensibilidad necesaria. La compañía emitió las siguientes advertencias importantes: "Las excavaciones no autorizadas están prohibidas en todos los lugares, desde calles hasta barrios con líneas de gas natural. Para garantizar la seguridad de las personas y los bienes y prevenir daños, las excavaciones, como las de infraestructura de agua, electricidad e internet, paisajismo, plantación de árboles y construcción de áreas de juego, deben coordinarse con el Centro de Coordinación de Infraestructura (AYKOME) o la municipalidad correspondiente, y con el conocimiento de la compañía distribuidora de gas natural. Para ello, puede contactar con el Centro de Soluciones de Aksa Gas Natural al 444 4 187. Si se encuentra con alguna situación sospechosa relacionada con las excavaciones, puede llamar a nuestra Línea de Emergencia de Gas Natural 187, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana".
UAV
Reportero: Centro de Noticias
İstanbul Gazetesi