Elecciones locales en Almada: la principal actriz de la caída comunista busca un tercer mandato divorciada del PSD

Menos de 500 votos fueron suficientes para detener la racha de 41 años del PCP, y ni una sola "estrella" logró el cambio en 2021. Después de siete años, Inês de Medeiros ha perdido el apoyo del PSD. Si gana, ¿quién la apoyará?

Ya tenía un lugar destacado en la industria de reparación naval con el puerto seco más profundo de Europa, estaba a punto de recibir el proyecto urbanístico conocido como "Manhattan de Cacilhas" con un rascacielos prácticamente de la altura de la Torre Eiffel y el Cristo Rey, ya se pensaba en una rehabilitación a imagen del Parque das Nações con un túnel bajo el río conectando Almada y Lisboa y la más reciente promesa es la rehabilitación dentro del Parque Cidades do Tejo .
Lisnave, en las tierras de Margueira, mantiene la ribera industrial del río Almada prominente en el horizonte, un territorio que espera de nuevo el cumplimiento de su prometida rehabilitación, desde Trafaria , donde llegará el metro en 2029 , hasta las extensas hectáreas de terreno de Lisnave, junto al Arsenal de Alfeite. Entre ambos, Cais do Ginjal, cerrado al tráfico durante meses por razones de seguridad, es donde se encuentra paralizada la construcción de una urbanización de lujo y un hotel . A partir de esta industrialización, iniciada en el siglo XIX , surgió una fuerza de izquierda que, a partir de 1976, constituyó la puerta de entrada al "bastión rojo" en la margen izquierda del Tajo.
Almada, que el próximo año cumplirá un siglo desde que la revolución de 1926 la desplazó del distrito de Lisboa al de Setúbal , se desplazó aún más a la derecha en 2017, cuando el Partido Socialista (PS) rompió con 41 años de gobierno comunista por un margen de menos de 500 votos. El resultado fue una sorpresa, admitida la noche de las elecciones municipales por la presidenta electa, Inês de Saint-Maurice Esteves de Medeiros Victorino de Almeida, actriz y directora nacida en Viena que llegó a Portugal hace 50 años y cuya experiencia política comenzó en el Parlamento durante el segundo gobierno de José Sócrates, tan solo ocho años antes .
Validar la conquista socialista de este bastión comunista requirió tres recuentos en la parroquia de Caparica . La candidatura de Joaquim Judas, quien aceptó suceder a Maria Emília Sousa en 2013 y, al final de su primer mandato, perdió el municipio, que nunca antes había visto afiliación a otro partido, no fue la única que irritó la sede comunista de Soeiro Pereira Gomes.

En la península de Setúbal, Alcochete y Barreiro también cayeron en manos del PS , en una ofensiva rosa que también descapitalizó al partido en el Alentejo, donde los socialistas tomaron Alandroal, Barrancos, Beja, Castro Verde (que, como Almada, era comunista desde 1976) y Moura. También perdieron Constância, en la región de Ribatejo.
La estrecha victoria en Almada fue celebrada hasta altas horas de la noche por los partidarios de Medeiros. Entre los más de 65.000 votantes que acudieron a las urnas ese día de 2017, el Partido Socialista (PS) obtuvo 413 votos más.
La sorpresa fue generalizada, pero hubo quienes, como Joana Mortágua, miembro del Bloc de Izquierda , ya percibieron el viento del cambio antes de la apertura de las urnas. « Sentíamos un deseo de cambio, de nuevas ideas en la calle. Mucha gente decía que Almada estaba estancada y no seguía el ritmo de las señales de desarrollo de Lisboa, justo al lado». El aumento de votos de Mortágua respecto a 2013 equivalió a una caída en la participación de la CDU, y le valió al Bloc de Izquierda una concejala. Sin embargo, no garantizó un desempate de 4 a 4 entre los otros dos partidos que formaban el «artífice» que había gobernado el país desde 2015, ya que el PSD había elegido a dos concejalas en las últimas elecciones bajo el liderazgo del partido de Pedro Passos Coelho, el peor resultado municipal en la historia del partido.

« En un momento dado de la campaña, nos dimos cuenta de que podíamos lograr un buen resultado. Pero la CDU tenía mayoría absoluta. Y este era un municipio con una alta tasa de abstención», recordó Inês de Medeiros. «Era difícil saber si podríamos ganar». Pero lo hicieron, en lo que algunos señalaron como un efecto secundario del «artimaño», con Jerónimo de Sousa sintiendo el abrazo del oso en una noche inolvidable para António Costa , secretario general del PS y primer ministro, quien celebró el país como «la mayor victoria electoral en la historia del PS».
Inês de Medeiros no descarta negociaciones por la derecha , a pesar de la historia de éxito de la alianza nacional entre el PS, CDU y Bloco de Esquerda, y el PSD teniendo como líder al hombre que advirtió al país sobre la llegada del diablo , debido a la política presupuestaria "artilugio".
Nos resulta muy difícil entender cómo funcionará esto en los próximos años. Nos enfrentamos a un problema.
Fue con los socialdemócratas que Medeiros consiguió una estabilidad inmediata y, en una de sus primeras apariciones públicas, ante un público de trabajadores con vínculos históricos con el PCP, la alcaldesa comenzó tranquilizando a los presentes: ella no sería el diablo .
Los vientos de izquierda no nos favorecían. «Tenemos una gran dificultad para entender cómo funcionará esto en los próximos años. Nos enfrentamos a un problema», declaró a RTP Joaquim Judas, quien solo ejerció un mandato en el gobierno, tras presidir la Asamblea Municipal de Seixal entre 2005 y 2013.
Atrás quedó la gloria de Maria Emília Sousa , condecorada con la Orden del Príncipe Enrique en 1998, presidenta de la Junta Parroquial de Almada en 1979, concejala entre 1983 y 1986 bajo el gobierno del exfutbolista de Cova da Piedade José Martins Vieira, y después presidenta hasta 2013, cuando la ley de prescripción la inhabilitó para este cargo.

En 2021, con el “artilugio” ya enterrado tras las elecciones legislativas de 2019 , la CDU buscó fuerza en el cinturón industrial de la península de Setúbal y confió en la fuerza de Maria das Dores Meira, quien inmediatamente advirtió: “ No creo que tenga sentido un acuerdo con el PS , porque si se hace solo para tener la mayoría de votos, prefiero hacerlo con cualquier otro partido”.
Ese año, António Costa viajó a Almada (en varios otros municipios, el vicesecretario general del PS, José Luís Carneiro, representó al partido) y, como hizo en todo el país, llevó el Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) al límite. Almada, afirmó, «fue el primer municipio del país en presentar su estrategia local de vivienda para atender las necesidades de las familias locales. Ahora, con las oportunidades que ofrecen los nuevos fondos, Almada puede ir aún más lejos y, por lo tanto, ya está revisando su estrategia local de vivienda para acoger a más familias de las previstas inicialmente». Lo cierto es que la crisis de vivienda se ha agravado en todo el país, y de cara a las elecciones municipales del 12 de octubre, Almada no es una excepción, ya que se enfrenta a un grave problema de construcción ilegal en Penajóia , algo que el alcalde no oculta.
Hay varias situaciones que no entiendo cómo se han prolongado tanto. No se trata solo de la situación en las llamadas favelas, porque la misión principal del PER [Programa Especial de Realojamiento] era eliminarlas. Ha cesado prácticamente en todo el país, pero no en la ribera sur. No ha cesado en Almada.
En una entrevista con ECO/Local Online en marzo, Inês de Medeiros destacó el legado comunista: « Es un problema que afecta a toda la península de Setúbal y a todo un tipo de gobierno municipal. Hay varias situaciones que no entiendo cómo se han prolongado tanto. No se trata solo de la situación en las llamadas favelas, porque la misión principal del PER [Programa Especial de Realojamiento] era eliminarlas. Ha cesado prácticamente en todo el país, pero no en la ribera sur. No ha cesado en Almada».
Al igual que otros candidatos en ejercicio que se postulan a la reelección, la vivienda de Medeiros está bajo ataque . En este sentido, la candidata del CDS de este año, Ana Clara Birrento, afirma: «Almada es quizás el municipio del Área Metropolitana de Lisboa que ha visto crecer exponencial y rápidamente uno de los barrios irregulares más grandes . Hemos oído que es imposible hablar con el Instituto de Vivienda y Rehabilitación Urbana [IHRU], propietario del terreno, pero un alcalde no puede simplemente analizar los problemas sin resolverlos».
En la izquierda, la coalición entre Livre y Bloco de Esquerda , liderada por el cantante Sérgio Lourosa Alves, también destaca el problema de la vivienda , afirmando que el municipio "ha sido gobernado desde 2017 por un ejecutivo del PS/PSD que no ha respondido a los desafíos sociales, territoriales y poblacionales y ha sucumbido a la especulación inmobiliaria, la degradación de los servicios públicos y la política clandestina". En declaraciones a Lusa, la coalición critica las "promesas vacías de ocho años del PS y el PSD y la amenaza del auge de la extrema derecha".
La veterana Dores Meira cae ante un recién llegado bajo la atenta mirada del padre de Rita MatiasUna encuesta de ISCTE e ICS, realizada a poco más de dos meses de las elecciones locales de 2021, situó al PS y a la CDU con una diferencia de un punto porcentual. El bloque de derecha, liderado por el PSD, y el Bloque de Izquierda estaban empatados, al igual que en el recuento de concejales.
En una entrevista con el Diário de Notícias, Maria das Dores Meira argumentó que las elecciones de 2017 no fueron una victoria para el PS, sino una derrota para la CDU, debido a "cierta desaceleración, complacencia y un resultado previsible". La alcaldesa de Setúbal durante 12 años veía un panorama sombrío en 2021 para la ciudad a la que se mudó a los 17 años y por la que se presentó como una gran apuesta del PCP: " ¡Dios mío! Vivo en este municipio. La administración de Inês de Medeiros ha sido desastrosa , desordenada y electoralista. No se ha hecho nada".

A pesar de la brillantez de Maria das Dores Meira en su victoriosa campaña electoral en Setúbal, y de su reconocimiento como pocos en las calles de su ciudad natal, los habitantes de Almada reforzaron el poder de Medeiros en 2021.
Los comunistas empezaron con 24 ayuntamientos y acabaron con 18 , con dos derrotas más importantes en la Gran Lisboa, Moita y Loures.
En el debate sobre el liderazgo, Maria das Dores Meira incluso obtuvo una ligera ventaja en la votación frente a su compañero Joaquim Judas, pero Inês Medeiros aumentó su voto en un 35%, mientras que el partido de derecha liderado por el PSD y el CDS se redujo. Después del ex alcalde de Seixal, derrotado en Almada en 2013, fue el ex alcalde de Setúbal quien fue derrotado por Inês de Medeiros .
Joana Mortágua, miembro del Bloque de Izquierda, y Nuno Matias, miembro del Partido Socialdemócrata, fueron elegidos concejales, pero en una situación de fragilidad . La primera no logró asegurar la mayoría para el Partido Socialista (PS) ni para el Partido Comunista Portugués (PCP). Matias, líder de una candidatura que incluía a Maria Luís Albuquerque, sucesora de Vítor Gaspar en la administración de Passos Coelho, como presidente de la Asamblea Municipal, ni siquiera logró replicar el resultado de 2017. Ese año, el PSD se presentó en solitario y, en el país, tuvo su peor desempeño municipal de la historia.
Además, Manuel Matias, padre de la actual candidata de Sintra, Rita Matias, emergió, lo que llevó a Chega a una reñida votación con Joana Mortágua . La hermana de la líder del partido dejará el ayuntamiento este año, ya que el Bloco de Izquierda cederá un escaño donde había estado celebrando elecciones. La coalición con Livre, liderada por Sérgio Lourosa Alves, se anunció en agosto, después de que el partido de Rui Tavares ya hubiera anunciado su candidatura única a mediados de julio, con un candidato distinto al actual, Eduardo Raposo.
El desempeño de Chega apenas mejoró en las elecciones legislativas anticipadas del 30 de enero de 2022, pero el 18 de mayo ya había multiplicado su rendimiento por más de cuatro, hasta el 21,5% de los votos de Almada.
La población no aceptó las palabras del comunista Dores Meira, quien criticó “cuatro años de desastrosa gestión del Partido Socialista” y denunció “una política de regresión y estancamiento”.

Este año, los comunistas no están pescando en otros municipios, sino en una parroquia de Almada . Luís Palma, profesor de 46 años, termina su tercer mandato en la Junta Parroquial de Laranjeiro y Feijó. Con él, la CDU conservó su última parroquia en Almada, pero el Partido Socialista (PS) obtuvo más votos en las elecciones municipales.
Un resultado muy alejado de los años dorados de los comunistas, vencedores indiscutibles desde 1976 y con mayorías absolutas consecutivas a partir de los años 90.
La estrategia del PSD de incorporar a exalcaldes está en la agenda de este año . Al acercarse el fin de su mandato en Mafra, Hélder Sousa Silva se dirigió a Bruselas para las elecciones europeas de 2024. Ahora, ha tomado un avión a Lisboa y ha cruzado el puente hacia la ribera sur .
Al igual que Inês de Medeiros cuando se presentó como candidata en 2017, Hélder Silva, originario de Mafra y presidente de los Alcaldes Socialdemócratas de 2019 a 2024, es un desconocido en Almada. Incluso hoy, Inês de Medeiros sigue viviendo en Lisboa , lo que en 2021 le valió una dura crítica de su oponente comunista, Dores Meira: "Hay muchos trabajadores que nunca han visto a la alcaldesa, que nunca la han visto en persona. ¡Me parece increíble!".
El eurodiputado reconoció, en su candidatura, que el desafío es mayor que el de Mafra, un refugio seguro para el partido naranja. Lo máximo que logró el PSD fue obtener carteras en la administración de Inês de Medeiros, hasta que, hace un año, decidió retirar su apoyo al presupuesto de 2025 .
"Pasamos siete años haciendo concesiones al Partido Socialista. Fue en nombre de la estabilidad, pero de nada sirve si no podemos trabajar por la gente. Las propuestas del PSD siempre se ignoran o se retrasan", se quejó Paulo Sabino, presidente del consejo del PSD de Almada, en un comunicado enviado a Lusa. Fue reelegido para la dirección local del partido hace un año, en una lista rival con el concejal elegido en 2021. Sabino ahora es el número dos en la lista de Hélder Sousa Silva.
Inês de Medeiros respondió en la Asamblea Municipal que la responsabilidad recaía en los socialdemócratas, quienes no habían presentado propuestas a tiempo para ser incluidas en el presupuesto, a pesar de la llamada telefónica de la propia alcaldesa. « Para poder comprometerse, deben existir propuestas de compromiso », declaró Medeiros, quien, con esta división, perdió el apoyo mayoritario en el penúltimo de sus ocho años de mandato.
Paulo Sabino confía en la candidatura de la que forma parte: “ No hay duda: ¡hemos traído un profesional probado para cuidar de Almada !”

A la derecha, el CDS, nuevamente separado del PSD , vota por Ana Clara Birrento, vicepresidenta del partido. En declaraciones a Lusa, afirma que ve una ciudad con "un gran potencial y que no puede ser simplemente la otra orilla del río, donde la gente se desplaza de ida y vuelta, causando graves problemas de transporte y movilidad". En el mismo espectro político, la Iniciativa Liberal presenta a Carlos Alves, quien quiere "acelerar Almada".
Más a la derecha, Carlos Magno, militante desde la fundación de Chega y su secretario general adjunto, se presenta a las elecciones bajo el lema "Almada sin miedo" y presenta como candidato a diputado por São Bento a la presidencia de la Asamblea Municipal.
En las elecciones del 12 de octubre, Inês de Medeiros se marcha con una conexión rota con la derecha durante el último de sus ocho años de mandato, enfrentándose a un PCP que siempre le ha sido hostil en Almada y a la fuerza desconocida de Chega, que, incluso sin indicios claros de victoria, podría crear un nuevo equilibrio de poder en el ayuntamiento de Almada. Queda por ver cuál será el valor combinado del Bloco de Izquierda y el partido Livre, combinando la fuerza local del primero con el crecimiento electoral nacional del segundo.
ECO-Economia Online