El rival de SpaceX se dispara ante la deriva política de Elon Musk

Rocket Lab, rival de SpaceX (liderado por Elon Musk), se disparó un 9% al cierre de los mercados el lunes después de que Elon Musk anunciara la creación de un nuevo partido durante el fin de semana.
Esta apreciación de Rocket Lab, cuya capitalización bursátil ronda los 17.900 millones de dólares, se explica por la posibilidad de que el gobierno estadounidense recorte la financiación a SpaceX debido al conflicto entre Elon Musk y el presidente estadounidense, Donald Trump. De concretarse este escenario, Rocket Lab, junto con otras empresas del sector espacial, podría beneficiarse de más contratos del ejecutivo estadounidense.
Sin embargo, este martes, en las operaciones previas al mercado, Rocket Lab se devalúa un 0,9%.
La empresa se revalorizó más del 600% en un añoRocket Lab ha experimentado un alza en los mercados financieros. La empresa, fundada por Peter Beck, cotiza en el Nasdaq (índice tecnológico norteamericano) y ha subido un 52,6 % desde principios de año. En un año, el aumento es aún más impresionante, alcanzando el 682,2 %.
La empresa fundada por Peter Beck y con sede en Long Beach, California, también opera centros de fabricación y operaciones misionales en Virginia, Nuevo México, Colorado, Maryland, Toronto y Nueva Zelanda.
“Nuestra tecnología de sistemas espaciales ha hecho posible más de 1.700 misiones a nivel mundial, desde complejas naves espaciales científicas interplanetarias como el telescopio espacial James Webb hasta constelaciones de comunicaciones críticas”, describe la compañía en su sitio web oficial.
Rocket Lab se centra en áreas y sectores como el lanzamiento de cohetes, los sistemas de lanzamiento y espaciales, la economía espacial, el diseño y la fabricación de satélites, el software y los componentes espaciales, las naves espaciales, los componentes de satélites y la gestión en órbita.
Los ingresos de la empresa aumentaron un 32%En el primer trimestre (finalizado el 31 de marzo), la compañía reportó ingresos de $123 millones, un aumento del 32% en comparación con el mismo período del año anterior. La utilidad bruta alcanzó los $35 millones, una mejora con respecto a los $24.1 millones del mismo período del año anterior. Sin embargo, la compañía reportó una pérdida operativa de $59.1 millones, lo que representa un peor desempeño en comparación con la pérdida de $43 millones reportada el año anterior.
Para el segundo trimestre, Rocket Lab emitió una previsión que sitúa sus ingresos entre 130 y 140 millones de dólares. Para ese mismo trimestre, se prevé un margen bruto de entre el 30 % y el 32 % y una pérdida en el EBITDA ajustado de 28 millones de dólares.
En el primer trimestre, la compañía informó del exitoso lanzamiento de cinco misiones del cohete 'Electron', además de su selección para dos programas valorados en 47 mil millones de dólares para programas gubernamentales de Estados Unidos (46 mil millones de dólares) y Reino Unido (1.3 mil millones de dólares).
El ascenso de Rocket Lab contrasta con el rendimiento de Tesla, empresa que cotiza en los mercados financieros y es propiedad de Elon Musk. Desde principios de año, el fabricante de vehículos eléctricos ya ha perdido un 22,5% de su valor, aunque en un año ha subido un 16,2%.
En cuanto a SpaceX, que no cotiza en los mercados financieros, a diferencia de Rocket Lab, a finales de diciembre de 2024, el valor de la empresa se estimaba en unos 350.000 millones de dólares.
jornaleconomico