Un fenómeno inusual en el cielo el 28 de febrero. El próximo será así en 136 años.
El desfile de planetas, aunque no es un término científico utilizado oficialmente, atrae el interés de observadores y entusiastas de la astronomía de todo el mundo. Este fenómeno ocurre cuando varios planetas aparecen en un lado del Sol y son visibles en el cielo nocturno al mismo tiempo.
Desfile Planeta: ¿Qué es este fenómeno? ¿Cuando se pueden observar?Para comprender mejor este fenómeno conviene recordar que los planetas giran alrededor del Sol en órbitas elípticas. Sin embargo, la longitud de estas órbitas, y por tanto el tiempo orbital, es diferente. A veces surgen situaciones en las que los planetas parecen estar, desde la perspectiva de la Tierra, posicionados muy juntos, casi en línea. Sin embargo, esto es sólo una ilusión. En realidad los planetas no están alineados de esta manera, pero aparecen en el cielo al mismo tiempo.
El próximo desfile planetario será visible el 28 de febrero. Entonces los siete planetas de nuestro sistema solar, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, serán visibles en el cielo nocturno. Estarán ubicados en lugares diferentes, de este a oeste, y estarán separados por grandes distancias angulares. Se parecerán a varios puntos brillantes esparcidos por el cielo al mismo tiempo. Además, lamentablemente no todos serán visibles a simple vista.
Para admirarlas será necesario mirar atentamente al cielo de este a oeste. Marte será visible más al este, seguido por Júpiter y Urano al sur, y la Luna en el centro. Más al suroeste aparecerán Venus, Neptuno y Mercurio. En el extremo más occidental podrás ver Saturno.
El desfile de planetas también podrá observarse a finales de enero de este año. Sin embargo, seis de los siete planetas mencionados anteriormente eran visibles en ese momento. Mercurio no era visible.
Desfile Planeta el 28 de febrero: ¿Se necesitarán equipos especializados para las observaciones?Mucha gente se pregunta si el desfile planetario de febrero será visible a simple vista. Resulta que sólo algunos de los planetas podrán observarse sin necesidad de utilizar equipos especializados. Serán principalmente Venus, Marte y Júpiter, planetas relativamente cercanos a la Tierra. El más fácil de detectar será Venus, que es el más cercano y será uno de los puntos más brillantes del cielo. Será un poco más difícil ver Marte y Júpiter, pero será posible. Marte suele verse más frecuentemente como un punto rojo.
Los planetas ligeramente más alejados de la Tierra –Mercurio y Saturno– también podrán ser visibles en el cielo a simple vista, pero será difícil. Es posible que sólo sean visibles como puntos pequeños y brillantes.
Los dos planetas restantes del Sistema Solar más alejados de la Tierra, Urano y Neptuno, sólo serán visibles utilizando equipos especializados.
Desfile Planeta: ¿A qué horas y dónde observarlo?Un desfile de planetas será visible en el cielo el viernes 28 de febrero. El mejor momento para observarlo es al atardecer, después del atardecer. Vale la pena elegir un lugar alejado de las luces de la ciudad. La observación será posible, por supuesto, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables y el cielo esté despejado.
Vale la pena recordar que la próxima vez que se podrá ver un desfile similar de planetas no será el 19 de mayo de 2161, es decir dentro de 136 años.
RP