Suplantación con el RUT: la advertencia de la DIAN que debe conocer

En la era digital, la suplantación de identidad y las estafas están a la orden del día, por eso resulta muy importante estar atento si no se quieren padecer consecuencias mayores. Esta situación pone en riesgo la seguridad fiscal y financiera de los contribuyentes, quienes pueden verse afectados por trámites o movimientos fraudulentos a su nombre. Recientemente, la Dian emitió una alerta sobre casos de suplantación relacionados con el RUT y lanzó una dura advertencia al respecto
Esta práctica ilegal consiste en que delincuentes utilizan los datos del RUT de otras personas para realizar trámites, declaraciones o movimientos financieros sin autorización, afectando la reputación y situación fiscal de las víctimas.La suplantación con el RUT puede generar graves problemas, como multas, embargos o dificultades para realizar operaciones comerciales o bancarias, debido a la creación de obligaciones fiscales falsas o fraudulentas a nombre del titular legítimo. Por eso, la Dian recomienda a los contribuyentes:
1. Es fundamental mantener actualizados y resguardados los datos personales vinculados al RUT, evitando compartirlos por medios no oficiales o con desconocidos.
2. Es recomendable revisar periódicamente la información tributaria propia a través de los canales oficiales de la DIAN para detectar cualquier movimiento sospechoso o irregularidad a tiempo.
3. La entidad aconseja no caer en correos, mensajes o llamadas sospechosas que soliciten datos personales, claves o accesos relacionados con el RUT. La Dian nunca pedirá esta información por vías informales ni presionará para obtenerla, por lo que se debe actuar con precaución ante cualquier intento de contacto fuera de los canales oficiales.
(LEA MÁS: Qué banco está pagando mejor los CDT en Colombia en 2025, según la IA)

¿Se debe actualizar el RUT?
DIAN
Mantener el RUT actualizado es fundamental para evitar inconvenientes legales, facilitar trámites y estar siempre en regla con las obligaciones tributaria. Estos son los pasos que deben tenerse en cuenta:
1. Revisar periódicamente la información registradaIngrese a la página oficial de la DIAN con su usuario y contraseña para consultar su RUT. Verifique que sus datos personales, dirección, actividad económica y demás información estén correctos y actualizados.
2. Reunir la documentación necesaria
Antes de hacer cualquier actualización, prepare los documentos que acrediten el cambio que quiere realizar, como cédula de ciudadanía, certificación de domicilio, o documentos que respalden modificaciones en actividades económicas.3. Ingresar al portal de la DIAN para actualizar datos
En la sección de actualización del RUT dentro de la plataforma digital de la DIAN, seleccione la opción correspondiente al cambio que desea realizar (por ejemplo, actualización de domicilio o actividades económicas).(LEA MÁS: Esta es la ciudad de Colombia donde más podría volverse millonario, según la IA)
4. Completar el formulario con los nuevos datosLlene cuidadosamente el formulario online con la información correcta. Asegúrese de no dejar campos incompletos y revise que los datos coincidan con la documentación que tiene.5. Adjuntar los documentos soportes
Suba los archivos digitales que respalden la actualización, según lo solicitado por la DIAN. Esto puede incluir certificados, facturas de servicios públicos o documentos oficiales que avalen el cambio.6. Enviar la solicitud y confirmar la actualización
Envíe la solicitud de actualización y espere la confirmación de la DIAN. Una vez que reciba la notificación de que el RUT ha sido actualizado, revise nuevamente para confirmar que los cambios se reflejan correctamente.Portafolio