Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Según el Banco Central, la inflación de mayo estará por encima del 3% y cerrará el año en 31,8%

Según el Banco Central, la inflación de mayo estará por encima del 3% y cerrará el año en 31,8%

A menos de una semana de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) divulgue el índice de inflación de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) y estimó que la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó al 3,2% en el cuarto mes del año. El INDEC dará a conocer la inflación de abril el próximo miércoles 14 de mayo.

El REM del Banco Central engloba estudios de 41 consultoras, bancos y centros de investigación nacionales y del exterior. Según el informe, la inflación de abril alcanzaría los 3,2%, lo que indicaría un empeoramiento de un punto porcentual en relación a lo estimado un mes atrás, y se reduciría significativamente en los meses posteriores hasta cerrar el año con una inflación anual de 31,8%.

Publicamos el Relevamiento de Expectativas de Mercado de abril de 2025, con los principales pronósticos macroeconómicos sobre la evolución de variables seleccionadas. Más información: https://t.co/3FhHTVe7Tb#REMBCRA pic.twitter.com/rJXTmZLCAO

— BCRA (@BancoCentral_AR) May 8, 2025

«En los siguientes meses se espera un sendero decreciente de la inflación mensual, tanto para el IPC a nivel general como para el componente núcleo«, indicó el informe. De acuerdo a los especialistas consultados, la inflación de mayo descendería al 2,8%; en junio llegaría al 2,2%; para julio tocaría el 2% y en agosto se rompería la barrera y la inflación descendería al 1,8%. En septiembre habría un leve salto, llevando la inflación nuevamente al 2%; que volvería a bajar al 1,8% en octubre.

Las estimaciones para los siguientes meses fueron corregidas al alza luego de que la inflación experimentara un salto en marzo, llegando a 3,7%, y frenando momentáneamente el proceso desinflacionario. En este sentido, la proyección del 31,8% del REM significa un aumento de 4,3 puntos porcentuales respecto a lo estimado en abril. Para comparar, en enero, el REM pronosticó una inflación anual del 23,2% durante 2025.

Además del IPC, el REM estimó las variaciones del tipo de cambio para los próximos meses. Los consultores proyectaron que el dólar cerrará mayo en $1.171, junio en $1.179, y en julio llegaría a $1.199. Al igual que el IPC, las proyecciones del tipo de cambio aumentaron, en la medición anterior, el estimado para junio fue de $1.102.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow