Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Presidente Petro solicitó al Senado volver a votar la consulta popular

Presidente Petro solicitó al Senado volver a votar la consulta popular

Alocución presidencial

Después de que el Senado negó la consulta popular con la que buscaba revivir la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro realizó una alocución presidencial desde China y le pidió a esa corporación realice una nueva votación.

(Lea más: Caída de la consulta: empresarios piden construir 'política de concertación laboral')

"Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular. Le solicito al pueblo de Colombia, estaré dispuesto a cumplir sus órdenes como respuesta. Llegó la hora del pueblo", aseveró el presidente Petro.

"No esperábamos un hecho tan dantesco como el del Senado de la República. Es que ni siquiera fueron capaces de ganar en la consulta popular a través del voto de senadores. Tuvieron que hacer trampa, como en el fraude del 19 de abril de 1970, que nos condujo a décadas de violencia", dijo el jefe de Estado, quien estuvo acompañado por varios de los ministros que lo acompañaron durante su visita al gigante asiático.

El mandatario, además, aseguró que a la senadora Martha Peralta, del oficialismo, no la dejaron votar y tildó de "mañoso" al secretario del Senado, Diego Alejandro González, quien según el Gobierno cambió el voto del senador Edgar Díaz. Sin embargo, en los registros del Senado se evidencia que el supuesto cambio de voto, del que habla el Gobierno, siempre fue negativo y el mismo parlamentario de oposición lo corroboró.

(Lea más: Presidente de China dijo que apoyará empresas que inviertan en negocios en Colombia)

Discusión consulta popular

Discusión consulta popular.

Néstor Gómez / Portafolio

Cuestionan la votación

También, cuestionó al presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, por, según el presidente Petro, haber "acelerado el cierre de la votación cuando tenía un voto de ventaja. Mañoso, creyendo que así se hace la historia de Colombia. Así solo se hacen payasadas convocando al país a la violencia".

"Mal paso que ha dado una parte del Senado de la República y su presidente. Creo que es el momento de contestar, pero debemos contestar con la sabiduría de un pueblo decidido, que ya demostró que es mayoría, tanto en las plazas públicas como en las encuestas, esas que hacen", complementó el mandatario.

En ese sentido, convocó a la ciudadanía a "no callarse" y "debatir en asamblea permanente, le solicito al cabildo abierto de Bogotá, allá en el Consejo Distrital, en la plazoleta, si no los dejan entrar, que se reúnan las organizaciones a escala nacional, la Federación de Cooperativas, la Federación Nacional de la Acción Comunal, la Coordinación Nacional Campesina, con su millón de inscritos, pidiendo tierra en Colombia, las centrales obreras, el movimiento juvenil, a la minga indígena, a la diversidad colombiana, a las organizaciones afro (...) para que propongan y todos los cabildos municipales discutan si se aprueban o no las propuestas que el mismo movimiento popular debe trazar. Tenemos unas, pero le corresponde es al pueblo tomar una decisión", dijo el jefe de Estado.

(Lea más: Plenaria del Senado hunde la consulta popular del gobierno Petro)

EL TIEMPO - POLÍTICA

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow