Precio del crudo, con su primera alza semanal desde mediados de abril ante pláticas entre EU y China

Los precios del petróleo anotaron su primera alza semanal desde mediados de abril, apoyado por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido que generó optimismo entre los inversionista antes de las conversaciones entre altos funcionarios de Washington y Pekín.
El crudo Brent subió 1.07 dólares, un 1.7%, a 63.91 dólares por barril el viernes. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganó 1.11 dólares, o 1.85%, a 61.02 dólares y la mezcla mexicana de exportación escaló 2.14% y se vendió a 57.21 dólares.
En su comparación semanal, los contratos del Brent subieron 4.27%, los del WTI avanzaron 4.68% y la mezcla mexicana 4.63 por ciento.
Este es el primer aumento semanal, luego de dos semanas consecutivas con pérdidas, periodo en el que el precio cayó 9.88%, por lo que las ganancias en la semana pueden ser consideradas en parte como una corrección.
En lo que va del presente año, los precios del crudo Brent muestran una caída de 14.38%, el WTI 13.05% y la mezcla mexicana 13.63 por ciento.
Los futuros del Brent abrieron cotizaciones el lunes en 64.22 dólares por barril, un alza de 0.49% y los de WTI a 61.38 dólares, un incremento de 0.56 por ciento.
Acuerdos que impulsan
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que China debería abrir su mercado a Estados Unidos y que imponer aranceles del 80% a los productos chinos "parece adecuado", un día después de anunciar un acuerdo para reducir los aranceles a las exportaciones británicas de automóviles y acero, entre otros acuerdos con Reino Unido.
“El precio del petróleo aumentó impulsado por el inicio de conversaciones entre Estados Unidos y China, las cuales comenzaron el sábado. Los participantes del mercado se mantienen optimistas, motivados por diversos comentarios de Trump, quien señaló el jueves que era un buen momento para comprar acciones, insinuando una posible reducción arancelaria hacia diversos países”, aseguraron analistas de Valmex.
“El alza se dio por un mayor optimismo en torno a la demanda, pues en la semana Estados Unidos alcanzó un acuerdo comercial con el Reino Unido. Trump dijo que los detalles finales se negociarán en las próximas semanas, pero calificó el acuerdo como un gran avance, ya que ampliará el acceso de productos estadounidenses al mercado del Reino Unido”, apuntó Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base en un informe.
Asimismo, destacó que la aversión al riesgo se redujo debido a que se confirmó que Estados Unidos y China iniciarán conversaciones sobre comercio.
“Cabe destacar que, a pesar de las tensiones comerciales, el gobierno de China publicó indicadores comerciales positivos lo que también presionó el precio del petróleo al alza”, resaltó.
"Los mercados energéticos, a pesar de su tendencia bajista, finalmente se están deshaciendo del pesimismo y captando el optimismo generalizado, que resurge a medida que se inician los avances en las relaciones comerciales", declaró Alex Hodes, analista petrolero de la firma de corretaje StoneX.
El acuerdo con el Reino Unido y los comentarios de Trump sobre China han generado esperanzas de acuerdos similares entre Washington y Pekín.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se reunió con el máximo responsable económico de China, el viceprimer ministro He Lifeng el fin e semana.
Finalmente, las presiones al alza se debieron también a la expectativa de una menor oferta, ya que la Comisión Europea propuso añadir a más personas y más de 100 buques vinculados a la flota paralela rusa al paquete 17 de sanciones contra el gobierno de Rusia.
Adicionalmente, el aumento en los riesgos geopolíticos en Oriente Medio luego de que Israel atacó objetivos hutíes en Yemen como represalia por un ataque al aeropuerto Ben Gurion.
Por otra parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, planean aumentar la producción de crudo, manteniendo la presión sobre los precios del petróleo. (Con información de agencias)
Eleconomista