Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Ovinos: la exportación de lana argentina superó el 45% en volumen y el 30% en valor

Ovinos: la exportación de lana argentina superó el 45% en volumen y el 30% en valor

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del 2025. Si bien dicho sector es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena, producción.

Foto:

Ministerio de Economía

En febrero de 2025, respecto al mismo mes del año pasado, la faena ovina (cabezas) aumentó un 3,4%, y la exportación (Tn. eq. res c/hueso) un 25,8%. La ganadería ovina argentina se extiende principalmente en la Región Patagónica (que incluye a las provincias y partidos ubicados al sur del Río Colorado).

Cabe mencionar que otra importante cuenca ovina es la Mesopotamia (que comprende las Provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos) y la Pampa Húmeda (que comprende las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y parte de La Pampa, donde se desarrolla bajo sistemas mixtos de producción).

Ovinos: gráfico de exportación de lana

En febrero, la faena ovina subió 3,4% y las exportaciones de carne aumentaron 25,8% interanual.

Ministerio de Economía

Días atrás, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, informó que durante el período que va de julio 2024 a febrero 2025, la exportación de lana ovina se incrementó en volumen un 45,26% y en valor un 30,89%, respecto al mismo período anterior (julio-23/febrero-24), según el análisis de la Dirección Nacional de Producción Ganadera en base a INDEC y SENASA.

De esa manera, se registró el mayor volumen exportado en toneladas base sucia al observar la evolución para ese período en las últimas seis zafras.

losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow