Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

México prepara un blindaje fiscal histórico para 2026 por más de 300 mil mdd

México prepara un blindaje fiscal histórico para 2026 por más de 300 mil mdd

México prepara un blindaje fiscal histórico para 2026 por más de 300 mil mdd
México prepara un blindaje fiscal histórico para 2026 por más de 300 mil mdd

El Paquete Económico de 2026 incluye un blindaje fiscal y financiero superior a los 300 mil millones de dólares, con el fin de garantizar la estabilidad macroeconómica y mitigar los efectos de posibles choques externos e internos.

De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica, estos recursos actuarán como amortiguadores para fortalecer la resiliencia de las finanzas públicas en escenarios adversos.

Entre los principales mecanismos destacan:

  • Reservas internacionales por 244 mil 400 millones de dólares.
  • Línea de Crédito Flexible con el FMI por 36 mil 600 millones de dólares.
  • Línea swap con el Tesoro de Estados Unidos por 9 mil millones de dólares.

Estos instrumentos permiten acceder a liquidez en momentos de estrés financiero internacional. Sin embargo, su activación no es automática, ya que cada organismo evalúa la magnitud del riesgo y su impacto en el crecimiento económico y la recaudación fiscal.

Además de las líneas de financiamiento internacional, el gobierno mexicano cuenta con fondos y seguros nacionales que suman 160 mil 171 millones de pesos, equivalentes a 8 mil 686 millones de dólares. Estos recursos buscan proteger al país ante caídas inesperadas en ingresos fiscales o crisis económicas.

Víctor Gómez Ayala, director de análisis económico de Finamex, señaló que contar con estos mecanismos brinda confianza a los inversionistas y estabilidad al mercado, pues México tiene la capacidad de responder ante escenarios de volatilidad financiera.

Con este esquema de blindaje fiscal, el país busca reforzar la certidumbre económica en un contexto global marcado por la desaceleración del comercio, la volatilidad cambiaria y los riesgos geopolíticos.

El reto será mantener la confianza de los organismos internacionales y garantizar que estos recursos estén disponibles en caso de un choque severo.

Caro Ira
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow