Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La UE plantea ofrecer 50.000 millones en compras a EE.UU. para evitar los aranceles

La UE plantea ofrecer 50.000 millones en compras a EE.UU. para evitar los aranceles

El retiro de Semana Santa no ha hecho olvidar a nadie el enfrentamiento comercial con Estados Unidos que la cúpula comunitaria está tratando de solventar. Tras poner en pausa las represalias comunitarias contra los aranceles de Donald Trump durante 90 días con el objetivo de dar el mayor espacio posible a las negociaciones, ahora Bruselas está en busca de las mejores ofertas posibles para convencer al presidente estadounidense de que los aranceles no benefician a nadie.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha lanzado una idea al plantear que la UE aumente en 50.000 millones de euros las compras de bienes a Estados Unidos para hacer frente al “problema” en la relación comercial. Así lo ha dicho en una entrevista concedida al Financial Times , donde asegura que está dispuesto a hablar del déficit cifrado en esta cantidad del que se queja el republicano.“Si lo que estamos considerando como un problema en el déficit son 50.000 millones de euros, creo que realmente podemos (...) resolver este problema muy rápidamente a través de las compras de gas natural licuado, a través de algunos productos agrícolas como la soja, u otras áreas”, asegura Sefcovic a la cabecera británica.

Sefcovic propone aumentar las compras de gas natural licuado y de soja estadounidenses

El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, matizó después que hasta el momento no se ha hecho ninguna oferta formal a EE.UU. en este sentido. “Lo que ha sucedido hasta la fecha es que hemos debatido las áreas en las que, por nuestra parte, creemos que podríamos llegar a un acuerdo”, indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea. El portavoz comunitario consideró que lo expresado por Sefcovic es “totalmente coherente con lo que la Comisión Europea ha estado diciendo desde que el presidente Trump ganó las elecciones ya en noviembre”, recordando que la presidenta Ursula von der Leyen ya ha dicho en varias ocasiones que una de las cosas que considera Bruselas es aumentar las importaciones de gas natural licuado de EE.UU. en su camino hacia la independencia de los hidrocarburos rusos.

Sefcovic, el encargado del bloque para solucionar este embrollo, ve “ciertos progresos” en las negociaciones hacia un acuerdo con sus homólogos estadounidenses. Sin embargo, el eslovaco también se cierra a aceptar que Washington mantenga aranceles del 10% sobre sus productos como una solución justa a las conversaciones comerciales. De momento, estos se mantienen: EE.UU. impuso tarifas del 25% a los automóviles, el acero y el aluminio de la UE en marzo y del 20% a otros productos comunitarios en abril. Después redujo a la mitad la tasa del 20% hasta el 8 de julio, estableciendo un plazo de 90 días para las conversaciones con el fin de alcanzar un acuerdo arancelario más amplio.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow