Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Asia reacciona a presión del Dólar: Bancos centrales venden reservas mientras China abre puerta a diálogo con EEUU

Asia reacciona a presión del Dólar: Bancos centrales venden reservas mientras China abre puerta a diálogo con EEUU

Una tendencia económica clave observada durante el fin de semana y este lunes es la intervención de bancos centrales asiáticos para gestionar la apreciación de sus divisas frente al dólar. La autoridad monetaria de Hong Kong (HKMA) compró 6 mil millones de dólares el viernes para mantener su tipo de cambio vinculado, su primera intervención de este tipo en cinco años.

Se espera una acción similar en Taiwán, cuya moneda alcanzó máximos históricos frente al USD, impulsada por fuertes entradas de capital extranjero. Esta venta de reservas de USD busca moderar la apreciación de las monedas locales, que, si bien atrae capitales, perjudica la competitividad de sus exportaciones.

  • *China-EEUU: Pekín ha señalado oficialmente su disposición a iniciar negociaciones sobre los aranceles impuestos por Trump, siempre y cuando Washington muestre «sinceridad» y esté dispuesto a cancelar las tarifas unilaterales. Esta apertura, aunque cautelosa, ofrece una ventana para la desescalada de la guerra comercial.
  • *Singapur: Tras las elecciones generales (GE2025) donde el PAP obtuvo el 65.57% de los votos, los líderes del partido gobernante se comprometieron a aprender lecciones, enfocarse en la unidad y gestionar los riesgos globales. El dólar de Singapur también se apreció significativamente frente al USD. Entró en vigor el acuerdo de libre comercio entre Singapur y la Alianza del Pacífico (Chile y Perú inicialmente).
  • *Nepal: Continúan las discusiones políticas sobre el nombramiento del gobernador del banco central (NRB), mientras el parlamento debate el programa anual y surgen demandas de investigación sobre arrestos políticos.
  • *Indonesia: Tensiones internas en las fuerzas armadas (TNI) tras intentos de reorganización. El presidente electo Prabowo planea construir una «aldea indonesia» en Arabia Saudita para peregrinos.
  • *Vietnam: El fabricante de vehículos eléctricos VinFast aseguró un préstamo de bancos indonesios para financiar su planta en Indonesia. El líder del partido comunista llamó a reformas institucionales para impulsar el crecimiento.
  • * Otros: En Laos se inició la construcción de una gran central hidroeléctrica. En Myanmar se probó una máquina de votación electrónica de fabricación local. Los ministros de salud de ASEAN buscan eliminar la malaria para 2030.

Los mercados bursátiles asiáticos tuvieron una actividad limitada debido a días festivos en Japón, China, Hong Kong y Corea del Sur. En India, se reportaron resultados financieros mixtos de grandes empresas como SBI y Kotak Bank (ganancias a la baja), mientras que DMart mostró crecimiento y Azad Engineering consiguió un importante contrato con GE.

«El declive del dólar impulsa la ola de ‘Vender América'», titular del Indian Express que describe la tendencia de bancos asiáticos a deshacerse de reservas en USD.

Asia navega un complejo escenario económico global, adaptándose a las fluctuaciones del dólar y las políticas comerciales de EEUU, mientras aborda sus propios desafíos y oportunidades políticas y de desarrollo interno.

Giovanna Cancino
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow