¡Alerta Seguros! Aranceles de Trump Amenazan con Encarecer Pólizas de Auto en México y EE.UU.; IMSS Reporta Pérdida de Empleos

El sector asegurador enfrenta nuevos desafíos y presenta importantes actualizaciones este martes 6 de mayo. Un análisis proveniente de Estados Unidos advierte que los aranceles propuestos por la administración Trump a vehículos y partes provenientes de México y Canadá podrían encarecer significativamente las primas de seguros de auto. Mientras tanto, en México, el IMSS reporta una disminución en el empleo formal y la AMIS avanza en los preparativos de su convención anual.
Las políticas arancelarias propuestas por el expresidente Donald Trump podrían tener un impacto directo y considerable en el costo de los seguros de automóviles, tanto en Estados Unidos como, indirectamente, en México. Un análisis de la firma Insurify (EE.UU.) estima que las primas anuales de seguro de auto podrían incrementarse en un 8% durante 2025 si entran en vigor los aranceles del 25% a las importaciones de vehículos y refacciones provenientes de Canadá y México. Sin estos aranceles, el aumento proyectado sería del 5%.
La razón principal es el encarecimiento de los autos y, crucialmente, de las refacciones. Se estima que aproximadamente seis de cada diez refacciones utilizadas en talleres de reparación en Estados Unidos son importadas de México, Canadá y China. Algunas de estas piezas cruzan la frontera varias veces antes del ensamblaje final. El aumento en el costo de estas piezas se traduciría en mayores desembolsos por parte de las aseguradoras al cubrir siniestros, un costo que inevitablemente se trasladaría a los consumidores a través de primas más elevadas. Esta situación evidencia la profunda interconexión de las cadenas de suministro en América del Norte (T-MEC/USMCA) y cómo las decisiones de política comercial pueden generar vulnerabilidades y costos adicionales para el sector asegurador y sus clientes.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa modernizando sus servicios, facilitando a los ciudadanos el trámite en línea para obtener su Número de Seguridad Social (NSS), un requisito indispensable para el acceso a servicios de salud y prestaciones.
Sin embargo, en el frente laboral, el IMSS reportó una pérdida de 47,000 empleos formales afiliados al instituto durante el mes de abril de 2025. Esta cifra es un indicador importante de la salud del mercado laboral mexicano. En comunicados del 5 de mayo, el IMSS también informó sobre el estado de los puestos de trabajo afiliados y destacó que el Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI recibió una certificación internacional como Centro de Excelencia.
Para los derechohabientes del Infonavit, se recuerda que la institución ofrece un Seguro de Daños por Siniestro para aquellos que cuentan con un Crédito Infonavit para la adquisición de vivienda, brindando una capa de protección adicional.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) se encuentra preparando su 25ª Convención de Aseguradores de México. El evento, que contará con la participación de destacados ponentes como el economista Joseph Stiglitz, se centrará en dos temas cruciales: salud y ahorro. En noticias anteriores de abril,
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán