Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Ahorro pensional en los fondos privados llegó a $491 billones

Ahorro pensional en los fondos privados llegó a $491 billones

La reforma pensional debió entrar el vigencia el 1 de julio.

Imagen de ChatGPT

El ahorro pensional obligatorio de los 19.226.563 afiliados a los fondos privados en Colombia llegó a los $491 billones en junio pasado, según el informe de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía, Asofondos.En junio había pensiones voluntarias había 940.185 afiliados, que tenían un ahorro de $35 billones. Por su parte, en materia de cesantías había 11.232.176 afiliados que tenían un ahorro de $29 billones.

Lea: Piden modular el fallo de acción pública por vicios de procedimiento de la pensional

En junio de 2024, el ahorro pensional de los trabajadores en los fondos privados de Colombia alcanzó los $437 billones según Asofondos, lo que significó que al cierre del sexto mes de este año hubo un aumento de $54 billones respecto a la cifra del año anterior. Este crecimiento se atribuyó a los rendimientos generados.

Según el reporte de Asofondos, entre enero y junio, el crecimiento del ahorro pensional de los trabajadores colombianos que administran los fondos privados fueron de $27 billones.

Pensiones Pensión pensionados adulto mayor vejez

Pensión

IStock

Los rendimientos o ganancias históricas para el ahorro propiedad de los más de 19 millones de trabajadores han sido posibles gracias a estrategias de inversión diversificadas, dentro y fuera del país, en mercados de renta variable, renta fija y otros activos de alto rendimiento.

Vea, además: En el limbo de la reforma pensional: ¿qué pasará con la ley y los ahorradores?

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow