El déficit comercial de Canadá se redujo a 5.900 millones de dólares en mayo, pero continúan los impactos de la guerra comercial
El déficit comercial de mercancías de Canadá se redujo a 5.900 millones de dólares en mayo, según datos de Statistics Canada, después de alcanzar un máximo histórico en abril.
Las exportaciones del país aumentaron un 1,1%, tras una fuerte caída del 11% el mes anterior. Esto también marcó el primer aumento de las exportaciones en cuatro meses.
Sin embargo, las exportaciones a Estados Unidos disminuyeron un 0,9 % en mayo, ya que la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, continuó afectando los negocios entre ambos países. La participación de Canadá en las exportaciones totales dirigidas a Estados Unidos fue del 68,3 %, una de las proporciones más bajas registradas entre los principales socios comerciales.
En general, las importaciones disminuyeron por tercer mes consecutivo, con una caída del 1,6 %, según Statistics Canada. La cantidad de productos estadounidenses importados por el país también disminuyó un 1,2 %.
Si bien las exportaciones a Estados Unidos disminuyeron, el comercio con otros países aumentó. Canadá envió un 30,1 % más de oro, plata y metales del grupo del platino en bruto a otros países, incluido el Reino Unido, por ejemplo, y un 13,3 % más de productos cárnicos a Japón.
Un fuerte aumento de las exportaciones de productos minerales en general contribuyó a impulsar el número total de exportaciones. Por otro lado, las importaciones de vehículos de motor y sus componentes, que experimentaron una fuerte caída el mes pasado, continuaron disminuyendo un 5,3 % en mayo.
En abril, el déficit comercial de Canadá había aumentado a más de 7.000 millones de dólares , desde 2.300 millones de dólares en marzo.
Si bien la cifra de mayo es una mejora con respecto al mes anterior, Andrew DiCapua, economista principal de la Cámara de Comercio Canadiense, dice que la recuperación no será sencilla y que las exportaciones podrían caer nuevamente en los próximos meses.
"Puede que lo peor ya haya pasado, pero el camino de regreso probablemente será accidentado", dijo DiCapua en una nota enviada por correo electrónico.
Shelly Kaushik, economista sénior de BMO, coincide. Señala que el déficit comercial sigue siendo elevado y que esto seguirá impactando la economía.
"Si bien las cifras comerciales mejoraron un poco... el profundo déficit resalta la incertidumbre que enfrentan los importadores y exportadores canadienses", dijo Kaushik en una nota.
El presidente Trump y el primer ministro Carney buscan llegar a un acuerdo en las próximas semanas; mientras tanto, cabe esperar que el complejo entorno comercial siga lastrando la actividad económica.
cbc.ca