Wang Xingxing, director ejecutivo de Unitree: “¿Por qué no un impuesto a los robots?”

Wang Xingxing, de 35 años e ingeniero de formación, fundó Unitree («Yushu Keji» en mandarín) en 2016. Tras producir numerosos robots cuadrúpedos, comercializó su primer humanoide, el G1, en 2024. Extractos de su entrevista publicados en la plataforma de microblogging «Sina Weibo».
El año pasado, su robot humanoide G1 se vendió por 99.000 yuanes [11.800 euros]. Este año, el R1 ha subido a 39.900 yuanes [4.760 euros]. Incluso sugirió que algún día podríamos usar robots gratis…
Todo depende, por supuesto, del tamaño de los modelos, pero buscamos que sean lo más accesibles económicamente posible. Desde el año pasado, los robots humanoides se han vendido como pan caliente, lo que ha impulsado el desarrollo de nuevos ecosistemas, como un mercado de alquiler y la aparición de desarrolladores secundarios.
Cuando estos robots puedan realmente funcionar, cambiará por completo la visión que la gente tiene de nuestro planeta. Así que creo que, cuando realicen un gran trabajo, el gobierno tendrá derecho a cobrar impuestos a las empresas tan pronto como estas máquinas salgan de la fábrica.

Estaría totalmente a favor de que una parte del valor añadido generado por el trabajo de un robot se destinara directamente al sector público. ¡Es difícil predecir cuándo llegaremos a ese punto!
¿Cuales son los obstáculos técnicos hoy en día?
Si las cosas avanzan con rapidez, se producirán avances tecnológicos significativos en dos o tres años. Si el proceso es más lento, tardará cinco años.
El problema es que los robots impulsados por IA aún no han superado un umbral crítico. Todavía no existe un equivalente robótico al "punto de inflexión de GPT". Sabemos que, para los modelos lingüísticos, el progreso depende completamente de los datos proporcionados; solo se necesitan suficientes datos de alta calidad para lograr un progreso muy rápido.
En robótica, esto no es posible. ¿Por qué? Porque, independientemente de los métodos utilizados para recopilar datos, existe una gran brecha entre estos y la realidad cuando se integran en el robot. Por lo tanto, la robótica requiere capacidades de recopilación de datos mucho mayores que los modelos de IA. Ahí radica el problema.
Dices que la participación de los robots de Unitree en eventos para demostrar su rendimiento es crucial. ¿Por qué?
Actualmente, no es realista imaginar que un robot realice tareas a gran escala de inmediato en un hogar o una fábrica. Nuestra prioridad, en general, es que los robots realmente trabajen para aumentar la productividad. Entonces, ¿por qué poner tanto énfasis en las demostraciones públicas?
Podemos establecer un paralelismo con las computadoras. ¡Los primeros modelos ni siquiera tenían interfaz gráfica ni programa Word! No fue hasta su nacimiento que los desarrolladores se apropiaron de ellas con programas nuevos y específicos. Y no fue hasta años después que las computadoras se volvieron accesibles para todos. Todo esto llevó tiempo.
Dado que la tecnología necesaria para que los robots funcionen aún no ha madurado, solo realizamos demostraciones para evaluar su necesidad. Esto me recuerda a los teléfonos celulares, que en realidad se usan principalmente para divertirse. Creo que con las herramientas del futuro, divertirse es tan importante como trabajar. Cuando la tecnología esté lista para servir primero a un sector, la industria debe seguirla.
Courrier International