Wall Street se recupera tras el acuerdo arancelario entre Pekín y Washington

La suspensión de tres meses de la guerra comercial entre Estados Unidos y China impulsó los índices bursátiles estadounidenses, que abrieron al alza en Wall Street el lunes 12 de mayo. Los términos del acuerdo alcanzado por ambos países son una grata sorpresa para la prensa económica estadounidense.
“La tregua entre Estados Unidos y China dispara los precios de las acciones”, tituló Bloomberg tras el anuncio, el lunes 12 de mayo, del acuerdo entre las dos superpotencias para poner fin a su guerra comercial. En detalle, ambas partes acuerdan suspender los derechos aduaneros recíprocos que se habían impuesto mutuamente durante noventa días. En el lado americano los impuestos se reducen del 145% al 30%, mientras que en el lado chino se reducen del 125% al 10%.
El índice S&P 500 subió un 2,8% en la apertura, superando los niveles de principios de abril, justo antes del "día de la liberación" de Donald Trump, que hizo caer los mercados de todo el mundo, informa el sitio web de negocios estadounidense. Por su parte, el Nasdaq, la bolsa tecnológica estadounidense, abrió con alza del 3,3%.
Las condiciones de esta “pausa” fueron una sorpresa muy agradable para los seguidores del mercado. "Nadie esperaba tasas de interés tan bajas provenientes de China. Es una gran sorpresa, y una grata", declaró a Bloomberg Jeff Buchbinder, jefe de estrategia de renta variable de la correduría LPL Financial. Dan Ives, director general de Wedbush Securities, una empresa de servicios financieros, se hizo eco del mismo sentimiento, según cita The Wall Street Journal :
“Este es el mejor escenario posible para los inversores”.
"Es casi como si [el Día de la Liberación] nunca hubiera sucedido", dijo David Morrison, analista de mercado de Trade Nation, en comentarios publicados por el diario económico neoyorquino. El 2 de abril, el presidente estadounidense decidió imponer aranceles aduaneros a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos. Provocando la caída de gran parte de los mercados financieros del mundo.
“La disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China da a los inversores una indicación de que la administración Trump está adoptando un enfoque más suave ante los conflictos que han sacudido los mercados globales en las últimas semanas, con la esperanza de que la economía estadounidense pueda evitar una recesión”, resume Bloomberg en otro artículo .
Courrier International