Suiza inventa un modelo de IA más abierto y universal que cualquier otro

Se espera que un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa, desarrollado por dos prestigiosas universidades suizas, esté disponible para el público general este verano. A diferencia de sus competidores estadounidenses o chinos, será gratuito, ofrecerá total transparencia sobre sus datos de entrenamiento y manejará 1500 idiomas. «Le Temps» descifra las ventajas de esta IA «100 % suiza» con uno de sus diseñadores.
ChatGPT, Meta AI, DeepSeek, Claude e incluso Gemini de Google se enfrentarán próximamente a un nuevo y muy especial competidor: un modelo lingüístico 100% suizo, desarrollado por la EPFL [Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana] y la EPFZ [Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich].
El miércoles 16 de julio, ambas instituciones detallaron el progreso de su importante proyecto de inteligencia artificial (IA). En pocas semanas, su modelo se lanzará al mercado, ofreciendo una valiosa alternativa a usuarios de internet, desarrolladores, empresas e instituciones públicas. Aquí encontrará la información necesaria, con la experiencia de Martin Jaggi, del Centro de IA de la EPFL.
Existen docenas, si no cientos, de modelos lingüísticos en el mercado actual, desarrollados principalmente por gigantes estadounidenses o chinos del sector. ¿Por qué lanzar un nuevo modelo suizo? «La gran mayoría de estos modelos tienen una orientación comercial, a menudo fueron diseñados en secreto por gigantes tecnológicos, y sabemos muy poco sobre ellos, por ejemplo, los datos con los que se entrenaron», responde Martin Jaggi . «Todo esto genera riesgos para los usuarios. En nuestra opinión, también es muy importante ofrecer un modelo completamente abierto, que...
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.
Courrier International