Pierre-Edouard Stérin, el santo patrón de la extrema derecha

¿Qué tienen en común el fin de semana en un spa en Calvados que le ofrecieron a tu pareja por su cumpleaños, la membresía que ya sacaste en un club deportivo (resolución de vuelta al cole obligatoria), la delicada comida para gatos, el bolso que solo sacas del armario para ocasiones especiales o la última noche de bolos donde hiciste el ridículo con tus amigos? En el orden de compras o actividades de ocio mencionadas, las empresas Smartbox , Dynamo Cycling, Caats, Polène y Speedpark pertenecen o han pertenecido a este hombre: Pierre-Edouard Stérin, un empresario francés de 51 años nacido en Evreux. Gracias al éxito de la primera marca mencionada, Smartbox, se convirtió en multimillonario. Y uno poco conocido. Hoy lo es mucho más, por una razón completamente diferente: su deseo de contribuir, gracias a su dinero, al ascenso al poder en Francia de la extrema derecha. Pierre-Edouard Stérin es una especie de primo segundo de Vincent Bolloré, quien se embarcó en la misma aventura política. El multimillonario bretón decidió invertir en los medios de comunicación para impulsar su agenda. Ambos también patrocinaron conjuntamente una noche de gala en el Casino de París en junio, con Eric Ciotti, Jordan Bardella, Sarah Knafo y Marion Maréchal como estrellas invitadas.
Pierre-Edouard Stérin merece crédito por jugar sus cartas sobre la mesa y abrazar su identidad y perfil cristiano, con sus ideas reaccionarias. Reivindica el patriotismo extremista que lo guía en su deseo de servir a «Cristo y a Francia». Pero si bien la actividad política de Pierre-Edouard Stérin es ahora bien conocida, las empresas que la sirven lo son mucho menos . Por lo tanto, es en esta galaxia de empresas, participaciones, ventas y financiación filantrópica de este empresario —quien también es un exiliado fiscal— donde se adentran las investigaciones que publicamos hoy. Pierre-Edouard Stérin, o la cara oculta de un negocio al servicio de la extrema derecha.
Libération