Lago Caussade: Patrick Franken y Serge Bousquet-Cassagne detenidos; Dos miembros del CR 47 fueron escuchados en audiencia libre

El presidente de la Cámara de Agricultura de Lot-et-Garonne y su predecesor son interrogados este martes por los gendarmes de la Sección de Investigación de Burdeos, entre otras cosas, por apropiación ilegal de intereses por misión de servicio público.
Nuevo horario legal para los patrones del CR 47. No vinieron solos, sino con el apoyo de un comité de apoyo, para responder las preguntas de los investigadores. No sabemos exactamente de qué se nos acusa. Pero estamos tranquilos. Todo se hizo con transparencia. El martes 20 de mayo por la mañana, frente a la puerta de la gendarmería de Agen, Serge Bousquet-Cassagne, ex presidente de la Cámara de Agricultura, y Patrick Franken, su sucesor, no mostraban ningún signo de preocupación. Ambos estaban siendo interrogados por los gendarmes de la Sección de Investigación de Burdeos, bajo custodia policial, en relación con la construcción del lago Caussade, por apropiación ilegal de intereses en el ejercicio de una misión de servicio público y por robo, apropiación indebida o destrucción de bienes de un depósito público por parte del depósito.

Vehículo eléctrico
Además de estos casos de detención preventiva, dos personalidades de la Coordinación Rural de Lot-et-Garonne también serán interrogadas en una audiencia voluntaria este martes por abuso de confianza. Se trata de Pascal Béteille, presidente del CR 47 en el momento de los hechos, y Pierre Grotz, tesorero del sindicato.
En concreto, se espera que el presidente de la Cámara de Agricultura y su predecesor expliquen hoy no la financiación del lago Caussade, sino la solución de las sanciones financieras impuestas en el juicio de enero de 2022. A modo de recordatorio, se les impuso una multa solidaria de 7.000 euros, además de otros 1.000 euros que debían pagar a cada parte civil. La Cámara de Agricultura fue condenada a pagar una multa de 40.000 euros, de la que quedó en suspenso la mitad. La policía les acusa de haber utilizado fondos de la cámara consular y del sindicato para pagar estas multas. Mediante deliberaciones, según los investigadores, que se votaron en secreto.
SudOuest