La Rochelle: la ayuda alimentaria, otro punto de discordia en la Semat

57 trabajadores exigen el pago de las indemnizaciones que, según ellos, debieron abonarse entre 2020 y 2023.
Casi tres semanas después de una huelga por problemas con las nóminas, la Semat vivió un nuevo episodio social el miércoles 2 de julio: una reunión en la oficina de conciliación del tribunal laboral, previa a una audiencia para tratar el impago de la asignación alimentaria entre 2020 y 2023. Casi cincuenta empleados de la empresa de recogida y limpieza situada en La Rochelle, en el barrio de Port-Neuf, se desplazaron.
Para la CGT, la compensación debería haberse impuesto con la introducción, en 2020, de jornadas laborales continuas para limitar los contactos, a raíz de la crisis del coronavirus.
Una primera ola de empleados protestó y obtuvo, a través de los tribunales, el pago de parte del período. Siguen movilizados para obtener el pago del año faltante. A ellos se unieron otros 34 compañeros. En total, el caso reúne a 57 demandantes.
Según el caso, la pérdida de ingresos varía entre 800 y 2.300 euros: "Se ha desviado el poder adquisitivo. En estos tiempos, el daño es enorme", denuncia Johanne Maret, representante de la CGT.
SudOuest