La aerolínea Qantas sufre un ciberataque que afecta los datos de seis millones de clientes

Se robaron datos personales como direcciones, números de teléfono y fechas de nacimiento, pero no datos bancarios ni pasaportes.
Saltar el anuncio Saltar el anuncioLa aerolínea australiana Qantas anunció el miércoles que está investigando un ciberataque significativo después de que hackers vulneraran un sistema que contenía datos confidenciales de seis millones de sus clientes. "Seguimos investigando el alcance de los datos robados, pero prevemos que sean significativos", declaró la aerolínea en un comunicado.
El sistema afectado por el ciberataque albergaba los registros de seis millones de clientes, afirmó. No almacenaba los datos de sus tarjetas de pago ni sus números de pasaporte. Sin embargo, los hackers tuvieron acceso a las direcciones de correo electrónico, números de teléfono y fechas de nacimiento de los clientes. "No se ha visto afectada la seguridad de Qantas ni sus operaciones", añadió.
"Ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a nuestros clientes y reconocemos la incertidumbre que esto ha causado", declaró la directora ejecutiva de Qantas, Vanessa Hudson. "Nuestros clientes nos confían su información personal y nos tomamos esa responsabilidad muy en serio", añadió. En 2024, Qantas se disculpó con sus clientes tras una filtración de datos en su aplicación móvil. Algunos clientes tuvieron acceso a las tarjetas de embarque y a los detalles de los vuelos de otras personas.
En los últimos años, Australia ha sufrido una serie de incidentes de ciberseguridad que han generado preocupación por la privacidad en el país. En 2023, los principales puertos australianos, que representan el 40 % del volumen de carga del país, suspendieron temporalmente sus operaciones tras un ciberataque. Un año antes, hackers robaron los datos personales de más de nueve millones de clientes de Optus, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones de Australia .
lefigaro