Club Med cambia de director tras tensiones con los accionistas

Tras varios meses de tensiones con el principal accionista, el grupo chino Fosun, el director general del Club Med, Henri Giscard d'Estaing, abandona el barco.
/2024/03/04/emmanuel-cugny-65e6021ef3340792811771.png)
Es el final de una aventura de 23 años. El hijo del expresidente Valéry Giscard d'Estaing dirigía el famoso club de vacaciones y ocio desde 2002. Hoy, a los 68 años, «Henri» , como lo llaman los GO, los «amables organizadores» del Club , ha sido destituido. Lo anunció el miércoles 16 de julio de 2025, después de que Fosun nombrara, sin su consentimiento, a un nuevo director general, cuya identidad se desconoce. Solo sabemos que sería francés.
Las relaciones entre el presidente Henri Giscard d'Estaing y Fosun han sido tensas desde al menos 2024. Los desacuerdos son estratégicos, en particular sobre la evolución de la estructura de capital del grupo, adquirido por la empresa china en 2015 tras una prolongada oferta pública de adquisición. La gota que colmó el vaso llegó a principios de junio de 2025, cuando HGE abogó por el regreso de Club Med a la Bolsa de París, que había abandonado en 2015. El accionista chino se opuso a la vuelta al mercado parisino.
Fosun se opone al plan de Henri Giscard d'Estaing de diversificar la gestión del grupo mediante la incorporación de accionistas minoritarios y la creación de una estructura de gobernanza internacional que respete las raíces francesas de la empresa mediante su cotización en la bolsa de París. Esto es impensable para los accionistas chinos, la mayoría de los cuales residen actualmente en Shanghái.
Sin embargo, ¿podemos hablar del fin de la «aventura Club Med» , cuya imagen permanece firmemente arraigada en la mente de muchas generaciones? Se pasa página. ¿Cuáles son las ambiciones del futuro nuevo jefe? ¿Qué quedará del espíritu del Club Med, inventado en 1950 por el campeón deportivo belga Gérard Blitz y desarrollado por Gérard Trigano y su familia? Una aventura empresarial que Henri Giscard d'Estaing salvó del colapso financiero y legó a su sucesor. La compañía tendrá, en 2025, 1,5 millones de clientes, 70 establecimientos en todo el mundo y un yate de cinco mástiles para cruceros.
Francetvinfo