Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Petróleo cierra en máximos de dos semanas por reducción de aranceles

Petróleo cierra en máximos de dos semanas por reducción de aranceles

Los precios del petróleo subieron alrededor de 1.5% el lunes, a máximos de dos semanas, después de que Estados Unidos y China acordaron reducir temporalmente los aranceles, lo que generó esperanzas de que se ponga fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Los futuros del crudo Brent ganaron 1.05 dólares, o 1.64%, a 64.96 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) avanzaron 93 centavos, o 1.52%, a 61.95 dólares. Ambos contratos marcaron máximos desde el 28 de abril.

Estados Unidos y China frenaron los aranceles, lo que provocó un fuerte aumento en las acciones de Wall Street, el dólar y los precios del crudo, ante la esperanza de que los dos mayores consumidores de petróleo del mundo puedan poner fin a una guerra comercial que ha avivado el temor a una recesión.

"Esta fue una desescalada mayor de lo esperado y representa una mejora en las perspectivas, aunque es probable que el proceso de negociación siga siendo complejo", dijeron analistas del banco ING en una nota.

La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos Adriana Kugler dijo que el acuerdo comercial podría hacer menos necesario que la Fed recorte las tasas de interés para estimular la economía. Esto presionó los precios del petróleo en las primeras operaciones, ya que unas tasas más bajas pueden impulsar la demanda de crudo.

En abril, los precios del petróleo cayeron a un mínimo de cuatro años, ante la preocupación por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que podría deprimir el crecimiento económico y la demanda de crudo. Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió aumentar la producción más de lo previsto.

En Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP, el gigante petrolero Aramco afirmó que espera que la demanda de petróleo se mantenga resistente este año y prevé un mayor potencial alcista si Washington y Pekín resuelven su disputa comercial.

Los precios del petróleo se vieron respaldados después de que la empresa energética noruega Equinor anunció la suspensión temporal de la producción del yacimiento Johan Castberg, en el mar Ártico de Barents, para realizar reparaciones.

En el Mar Negro, las exportaciones de la mezcla CPC del Mar Negro a través del sistema del Consorcio del Oleoducto del Caspio iban camino de reducirse a 1.5 millones de bpd en mayo, frente a los 1.6 millones de bpd de abril.

En México, PMI, brazo comercial de la empresa energética estatal Pemex, prevé una reducción de las exportaciones de crudo este año, ya que se enviará más a las refinerías locales, especialmente a la nueva refinería de Dos Bocas.

Las conversaciones en curso entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear de Teherán podrían presionar los precios del crudo, ya que Irán es el tercer productor de la OPEP y cualquier acuerdo nuclear podría reducir las sanciones a las exportaciones iraníes.

La oferta de crudo ruso también podría aumentar en los mercados mundiales si las conversaciones mediadas por Estados Unidos desembocan en la paz entre Rusia y Ucrania.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow