Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Peso cierra una semana de ganancias frente al dólar

Peso cierra una semana de ganancias frente al dólar

El peso se apreció frente al dólar en las operaciones del viernes. La divisa local avanzó apoyada por un mejor sentimiento en los mercados sobre el comercio, antes de que altos funcionarios de Estados Unidos y de China se reunieran el sábado en Ginebra.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.4669 unidades por dólar, que frente al cierre de 19.5373 del jueves, con datos del Banco de México (Banxico), significó para el peso un avance de 7.04 centavos, equivalentes a 0.36 por ciento.

En la semana, el peso registró una leve mejora acumulada, asimilando el repunte de la inflación local. El dato no fue suficiente para alterar la expectativa para el anuncio del Banxico de esta semana, donde se espera otro recorte en la tasa de interés clave.

Comparado con un cierre de 19.5985 unidades el viernes 2 de mayo, la moneda registró una apreciación acumulada de 13.16 centavos o 0.67%, con la posibilidad de que se extienda según los resultados de las negociaciones de China y Estados Unidos.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas referencia, cayó 0.29% a 100.35 puntos el viernes. En la semana el dólar avanzó 0.4%, siendo su tercera semana de ganancias.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que aranceles de 80% a los productos chinos "parecen correctos", haciendo su primera sugerencia de una alternativa específica a los gravámenes de 145% que actualmente se están cobrando por mercancías chinas.

Sumando al optimismo del mercado, India ofreció reducir la brecha arancelaria con Estados Unidos a menos del 4% desde casi 13% actual, a cambio de una exención de las alzas de los gravámenes "actuales y potenciales" estadounidenses, informó la agencia Reuters.

Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, llegaron a un "gran acuerdo" en materia comercial, que se convirtió en el primero desde que el republicano anunció fuertes impuestos globales a las importaciones que después suspendió.

Se mantiene el optimismo

Durante la semana, el interés sobre el peso mantuvo una tendencia alcista. Las posiciones netas especulativas sobre el peso aumentaron a 68,600 contratos, desde los 59,500 registrados la semana anterior, lo que representa un incremento de 9,100 contratos, equivalente a un avance del 15.3% en el Mercado de Futuros de Chicago.

Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros en ATFX, explicó que “este crecimiento en la confianza por México puede estar impulsado también por su estabilidad relativa frente a otras divisas emergentes, un atractivo diferencial de tasas y señales de resiliencia macroeconómica”.

También pronosticó que el mercado percibe que el Banco de México mantendrá una postura prudente, lo que fortalece la confianza en el peso. (Con información de José Antonio Rivera)

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow