Mercados accionarios caen por incertidumbre arancelaria de EU

Los principales índices de Wall Street cerraron con bajas el lunes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció fuertes aranceles contra Japón, Corea del Sur y otros socios comerciales, mientras las acciones de Tesla se desplomaron después de que su presidente ejecutivo, Elon Musk, anunció planes para lanzar un partido político.
Los índices ampliaron sus pérdidas después de que Trump anunció los aranceles contra las importaciones japonesas y surcoreanas, que entrarán en vigor el 1 de agosto.
La semana pasada, tanto el Nasdaq como el S&P 500 habían cerrado tres sesiones en máximos históricos.
El Promedio Industrial Dow Jones cedió 0.94%, a 44,406.36 unidades; el índice S&P 500 perdió 0.79%, a 6,229.98 puntos; y el Nasdaq Composite cerró con una baja de 0.92%, a 20,412.52 enteros.
"Los mercados nos habían estado diciendo que el pico de riesgo arancelario había quedado atrás, pero el hecho de que los aranceles vuelvan a estar en primer plano está causando cierto nerviosismo", dijo Emily Roland, estratega jefe de Inversiones de Manulife John Hancock Investments.
Los inversionistas también esperaban otros anuncios comerciales de Estados Unidos después de que Trump dijo que estaba a punto de cerrar varios acuerdos y que notificaría a otros países el aumento de los aranceles antes del 9 de julio, con nuevos derechos que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El lunes, Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con las "políticas antiestadounidenses" del grupo BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Bolsas mexicanas pierden
Las dos bolsas de valores que operan en México empeoraron su desempeño al final de la jornada del lunes, a medida que la incertidumbre sobre el panorama comercial aumentó a nivel global.
El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.96% a 57,423.40 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), bajó 0.87% a 1,159.64 unidades.
Las canastas accionarias retrocedieron por segunda ocasión en tres días y a su ritmo más acelerado en poco más de dos semanas.
Los inversionistas incorporaron que la producción de autos ligeros en México subió en junio por primera vez en tres meses, marcando un récord de volumen para un sexto mes, con base en el repunte de la exportación, ya que las ventas internas siguieron a la baja.
En los siguientes días los operadores aguardan datos como la producción industrial, la inflación al consumidor y las minutas de la última reunión de Banco de México.
Otras bolsas que cayeron fueron el Bovespa de Brasil (-1.26%) a 139,490 puntos y el Merval de Argentina (-1.38%) a 2,049,934.13 enteros,
En la apertura de los mercados accionarios de Asia, el martes por la mañana, el índice Nikkei 225 de Japón ganaba 0.38% y el Kospi de Corea del Sur subía 1.51 por ciento.
Eleconomista