La industria cosmética crecerá un 6 por ciento este 2025, según proyecciones de la Andi

El sector cosmético en Colombia sigue en ascenso, y se espera que para 2025 registre un crecimiento del 6,3 por ciento, según la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).
De acuerdo con las proyecciones esto se debe a la creciente demanda de productos y la consolidación del mercado como un referente en el cuidado personal tanto para mujeres como para hombres.
Los productos de protección solar, maquillaje, líneas premium, cuidado facial y cuidado personal de consumo masivo lideran la demanda en el país.
En 2023, la industria registró un crecimiento del 11,14 por ciento, alcanzando ventas superiores a los 5.369 millones de dólares, lo que evidencia su dinamismo y capacidad de adaptación a las tendencias del consumidor.
Según datos de ProColombia, entre enero y julio de 2024, las exportaciones de productos cosméticos superaron los 505 millones de dólares, lo que representó el 20 por ciento de las exportaciones de la Cadena de Químicos y Ciencias de la Vida.
De acuerdo con las proyecciones de la Cámara, Colombia es un actor clave en el comercio internacional de productos cosméticos.

Diversas categorías impulsan el crecimiento. Foto:iStock
En las categorías con mayor crecimiento, la Andi reportó que los productos de protección solar experimentaron un incremento del 12,7 por ciento, seguidos por el maquillaje con un 10,4 por ciento, las líneas premium con un 8 por ciento, el cuidado facial con un 7,2 por ciento y el cuidado personal de consumo masivo con un 4,7 por ciento.
Las proyecciones indican un crecimiento anual del 8,24 por ciento en los próximos cinco años, lo que subraya la creciente demanda de productos de belleza y cuidado personal.
La Andi también informó que el gasto de los hogares en productos cosméticos alcanzó los 20,62 billones de pesos, representando el 2 por ciento del gasto total de la población.
Además, se estimó que el tamaño del mercado al cierre de 2024 fue de casi 2.900 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 4,6 por ciento en comparación con el año anterior.
Más noticias eltiempo